ERP. Julio Guzmán Cáceres, es la sorpresa momentánea de la última encuesta publicada por CPI, por su nivel de crecimiento. Ha desplazado al ex presidente Alejandro Toledo y en esa línea ascendente en las preferencias electorales se cree que podría llevar a la baja a los que por ahora se ubican en los primeros lugares. Es economista de profesión y tiene una pequeña experiencia en el aparato público.
Andrés Vera Córdova
La muerte de Omar Vinces y la impotencia de un pueblo
ERP. Negritos es un pueblo asentado en la provincia de Talara. A él llegaron muchos piuranos y de otros lugares llamados por la fiebre del petróleo y también por las bondades de su mar, que son una oportunidad y al mismo tiempo un peligro constante. Lo demostró el último fin de semana, cuando la vida de un joven estudiante, se esfumó entre sus aguas, expectorándolo después ya fallecido.
El Fenómeno El Niño y la gestión del riesgo
Por. Lic. Andrés Vera Córdova
ERP. Tuve la oportunidad de hacer prácticas profesionales en el SENAMHI Piura, después de las lluvias de 1983. Desde ese año, a partir de septiembre, octubre, noviembre se apersonaban periodistas en búsqueda de información de primera fuente respecto a lluvias y la respuesta del Jefe de Oficina siempre era “faltan datos para pronosticar”.
José Luis Cipriani y su concepto sobre el WhatsApp
ERP. Monseñor José Luis Cipriani, es un gran opinante y usa el púlpito y su programa que tiene en Radio Programas del Perú, para pronunciarse sobre temas sensibles, muchos de carácter teológico y filosófico y otros de fondo político. Sus últimas expresiones sobre la infidelidad, simplemente son una graciosidad y propio de alguien que para las tecnologías de información y comunicación es considerado como parte de la generación S.
El omnipotente Ministerio de Economía y Finanzas de Perú
ERP. El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, es el superministerio y por sus oficinas, pasan la mayor parte de decisiones que corresponden a las instancias públicas y sobre todo de los entes, que constitucionalmente son autónomos. En su posición regulatoria, muchas veces excede su marco legal y es lo que ha sucedido en el caso de la Municipalidad Metropolitana en el caso del transporte.
La inseguridad ciudadana y las propuestas para combatirla
Por: Andrés Vera Córdova
ERP. La inseguridad ciudadana sigue siendo el problema central del Perú. A diario, las informaciones versan sobre robos, asaltos, violaciones, asesinatos a cargo de sicarios, lío entre pandillas, y otros males que causan estragos en la sociedad y en la sana convivencia que debe existir en una comunidad.
Corrupción en Chiclayo, Tumbes, Ancash ¿Dónde estuvo el control estatal?
ERP. El caso de Roberto Torres Gonzáles, alcalde de Chiclayo, ha concitado novelesca atención. Miles de nuevos soles encontrados en el allanamiento de la vivienda de su pareja sentimental; posiblemente inmuebles y muebles adquiridos con dineros ilícitos. Se pretende asociar los actos de corrupción con la ambición de una mujer y no es así. La corrupción se encuentra enraizada e institucionalizada en el sector público y los casos pueden contarse por miles en el espectro nacional, regional y/o local.
Mario Vargas Llosa y sus opiniones sobre la democracia peruana
Por: Andrés Vera Córdova
ERP. Mario Vargas Llosa, nuestro máximo escritor, dio declaraciones políticas sobre las potenciales candidaturas presidenciales que se mencionan para reemplazar a Ollanta Humala. Directo y sin eufemismos calificó a Keiko Fujimori y Alan García Pérez, considerándolos como referentes inadecuados para votar por ellos. De inmediato, las respuestas no se hicieron esperar y las adjetivaciones se repitieron con la misma crispación del escritor.
Tía María, invasiones, y fuga de Martín Belaúnde Lossio
Por Andrés Vera Córdova
ERP. El gobierno de Ollanta Humala Tasso culminará su mandato con un portazo. Miles de esperanzas se centraron en su mensaje reivindicativo y tras su giro, culminó con un modelo muy similar al de Fujimori, Toledo y del mismo Alan García del segundo mandato.
Gregorio Santos Guerrero, "el preso político"
ERP. El actual presidente regional de Cajamarca y ganador de las elecciones para el próximo mandato ha sorprendido con su triunfo. Se encuentra acusado de corrupción y al menos el 50% de los cajamarquinos no lo creen. Lo que si queda claro, que fue indoblegable a las pretensiones de hacer minería en Cajamarca. Entender el caso "Goyo" implica hurgar en asuntos institucionales, políticos, sicológicos, culturales, entre otros.
Concesión de EPS Grau y falta de determinación para hacerlo
Por: Andrés Vera Córdova
ERP. Un debate sobre EPS Grau y la probable concesión, ha creado reacciones a favor y en contra entre la población piurana, autoridades municipales, regionales y especialistas. Unos creen que la participación privada sería mejor que la pública; en tanto que la mayor parte defienden el statu quo.
“Te pedimos que las lluvias no causen más daños”
Por Andrés Vera Córdova
ERP. Aprovechando la celebración de Semana Santa, se elevó una oración colectiva que decía “Te pedimos que las lluvias no causen más daños” una invocación que días atrás realizó monseñor José Antonio Eguren Anselmi. Lamentablemente, las desgracias consecuencia de las lluvias no son causas de Dios, y son más humanas que naturales.
Elecciones municipales y regionales en el Perú
Partidos políticos, proliferación y control político en debate
ERP. Antes de instituirse las elecciones como un mecanismo para elegir autoridades; eran los gobernantes centrales los que disponían quienes ocupaban un cargo municipal. Muchas veces se escogía entre los notables de un pueblo o entre aquellos que sabían desplazarse o movilizarse por lo hilos del poder central. Existen buenos ejemplos de vecinos ejemplares que trabajaron por su ciudad, villa o pueblo con inspiración, motivación y responsabilidad.