03
Mar, Oct

ERP. El periodismo es una sutil forma de vida. Una curiosidad desbordada por lo que sucede y es parte de la existencia. Nada de lo humano le es ajeno. Es un romance apasionado con la letra bien escrita y una capacidad asombrosa de decir mucho con pocas palabras. En cierta forma es filosofía pura frente al devenir lo que acontece y preserva las libertades de expresión y de imprenta. La libertad de expresión es el soporte de las democracias y el agua regia que nos preserva de las dictaduras del color que sean. Los miedos y temores ante la prensa son el sarampión o la viruela de los corruptos.

ERP.  Nuevamente los caminos se llenan de peregrinos a Paita y Ayabaca. Son devotos fervorosos los que con humilde gratitud recorren santuarios y acompañan procesiones fieles a la tradición. Lo hacen a pie desafiando el frío y la fatiga. En los caminos se dan la mano pues a su entender son una especie de atletas de Dios y no se detienen porque los músculos se enfrían y las ampollas en los pies cansados se convierten en llagas. Según su propia confesión llevan la mente y el corazón puestos en la devoción a la Virgen de las Mercedes o al Cautivo de Ayabaca. Su fe es humilde y transparente como sus ofrendas. Siguen el hilo de la tradición y no se extravían porque preservan en sus valores y creencias transmitidas de generación en generación.

ERP. Hoy se cumplen 200 años de instalación del primer Congreso Constituyente del Perú, fecha a destacarse sin lugar a dudas, porque marca el inicio del ejercicio de un poder del Estado, que tras 200 años de funcionamiento, ocupa las páginas de los diarios, con noticias de diversos contenidos.

ERP. Vivir en democracia, no era una novedad para los peruanos del Perú independiente, ya que esta experiencia se asociain icialmente a lo mandado por la Constitución de Cádiz de 1812, y a las elecciones previas que se vivieron en los años precedentes, en la que los piuranos no estuvieron ausentes, quedando por lo menos, registro de las acciones electorales en Piura y Sullana.

ERP. En 1833 hubo elecciones para un nuevo Congreso Constituyente en el Perú, y para una Convención Nacional, y, como en todas las regiones, los ciudadanos piuranos, que por entonces solo eran varones alfabetos de más de 25 años, votaron y eligieron a 4 parlamentarios, de los que solo uno dejaría huella trascendente de su accionar en el Congreso de la República.

Más artículos…

 

Pristina 255