ERP. Un indigente decidió ubicarse en los exteriores del local policial ubicado en el mercado modelo de Piura. Totalmente harapiento, con la barba crecida, mostrando los genitales y parte del vientre, dos hatos a su lado, levantaba la cabeza cada vez que un transeúnte se apiadaba de él para dejarle algunas monedas. A solo 2 metros, los policías solo observan el triste sentido de la vida de esta persona.

Read more: %s

ERP. Desde Pucallpa, cada mes, Tony Christian Ramírez Nunta, cuyo nombre en shipibo-konibo es Inin Rono (aroma de culebra), aborda un bote por más de dos días para llegar a Emanuel Varadero de Tibilo, una comunidad con apenas unos 100 habitantes, que se pierde en el espesor del bosque en Loreto. A orillas del rio Pisqui lo esperan sus estudiantes, entusiasmados por descubrir las lecciones de la semana con un innovador método de enseñanza que el docente de primaria diseñó para ellos: “aprender jugando”.

Read more: %s

ERP. La zona del Puente Internacional en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca es parte de la frontera entre Perú y Ecuador, debido a la pandemia enfrenta los embates de la misma, con una desolada realidad. El pase se encuentra restringido y la pequeña economía local, se ha reconvertido en puertas cerradas de los negocios; los únicos que de alguna manera se mantienen abiertos son los grifos informales que venden combustible.

Read more: %s

ERP. Tomados de la mano y más unidos que nunca, el pequeño Diego deja el área de hospitalización pediátrica del Hospital Edgardo Rebagliati y se va a casa junto a sus padres. Un peligroso capítulo se ha cerrado y un nuevo camino comienza para él gracias a la donación de su madre y al exitoso trasplante renal realizado por los médicos especialistas del Seguro Social de Salud.

Read more: %s

ERP. Desde niña, María Elena Inocente Díaz (32) vio cómo su mamá María Elena y su tía Rocío, ambas dedicadas a la odontología, devolvían la sonrisa a pacientes que habían perdido la dentadura por diferentes motivos. Inspirada en ellas, en ese afán de ayudar a los más pobres a sentirse mejor con ellos mismos e involucrarse en la atención clínica, ella eligió ser cirujana dentista y ahora estudia un máster en salud pública en Jhons Hopkins University de Estados Unidos, becada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

Read more: %s

ERP. Existen personas que en lo social trascienden su tiempo y dejan un legado importante e insuperable que impide que la memoria colectiva los olvide y con ellos, lo que hicieron en vida. César Zapata Alzamora, una vida fiel a sus raíces se fue en un momento crítico para la región y el país; sin embargo, el pueblo de Catacaos lo rememora con motivo de su cumpleaños. 

Read more: %s

ERP. Martha Sosa jamás imaginó que empezaría su negocio de sombreros de paja toquilla en Catacaos con un préstamo de 400 soles; Teresa Gómez no pensó que durante 10 años sacaría adelante a su familia con la venta de chicharrones, y las amigas Nancy y Liliana no sospechaban que juntas tendrían una tienda de carteras y ropa en San Isidro, convirtiéndose así en ejemplos de emprendimientos en el Perú, donde el 61% de los microempresarios están en regiones del interior del país y el 58.9% son mujeres emprendedoras, según Caja Piura.

Read more: %s

ERP. Al revisar sus redes sociales, dos emociones invaden a Flavia Martínez Tarazona: la desazón por enfrentamientos y noticias falsas que abundan en el mundo digital y una inmensa alegría, porque un mensaje le anuncia el inicio de un nuevo proyecto, en el que ella y su equipo podrán brindar talleres virtuales sobre Educación Sexual Integral (ESI) a escolares de diferentes colegios en el Perú y dar su granito de arena para prevenir y combatir la violencia contra la mujer en nuestro país.

Read more: %s

ERP. Los padres de Adrián Franco, han iniciado una campaña para recaudar los fondos necesarios que permitan salvar a su menor hijo Adrián Franco, quien sufre de Neuroblastoma Metastásico Recurrente y que solo puede ser atendido en Barcelona- España lo que implica recursos que solo el apoyo solidario de piuranos y peruanos lo pueden lograr; la meta son 280 mil euros que es el costo aproximado de la atención médica.

Read more: %s

More Articles …

Publicidad Aral1

Paypal1