25
Lun, Sep

ERP. Roxana Pazos Vinces, es una trabajadora máncoreña quien labora en el área del programa de Servicio Sociales de la Municipalidad Distrital de Máncora, provincia de Talara desde hace un año. Su labor es mejorar la imagen de los adultos mayores. Con cualidades innatas y un carisma en la atención, le ha permitido grangearse el aprecio y cariño de sus usuarios. 

¿Y cómo lo hace? Sepa usted.

Ella trabaja en el proyecto, “Mejorando la Imagen del Adulto Mayor”, el cual fue implementado por el alcalde, José Alexander Ramírez Granda, a través del área de Servicios Sociales, desde hace un año, el mismo que es gratuito y que el que desea puede ingresar, claro está, previa cita.

Roxana, a través del movimiento de sus manos, brinda corte de cabello, manicure y pedicure a los adultos mayores (hombres y mujeres), sin excepción, con lo cual, va mejorando la imagen de estos señores y señoras de la tercera en edad, quienes, en la mayoría de los casos, son abandonados o carecen de recursos económicos para costear uno de estos servicios.

La trabajadora, desde las 9:00 a.m. alista su maletín que contiene alcohol, guantes, tijeras, mandil, toallas, entre otros instrumentos propios de un estilista y sale a los domicilios ubicados en diferentes sectores del distrito para cumplir con su labor, la cual para ella es gratificante y lo hace con mucho sentido de empatía.

Roxana 2

Desde que va llegando, sus engreídos (los adultos mayores), la saludan con una sonrisa, porque saben que vienen a mejorar su imagen. Roxana, consulta a los adultos mayores que tipo de corte de cabello, manicure y pedicure, desean, pero ellos ya tienen definido su estilo, y ese es el normal, nada de estilos modernos. Ella en el día puede atender entre dos a tres adultos mayores, ya que, en algunos de los casos demanda tiempo, porque, sufren de alguna discapacidad física.

El señor Alejandro Olivos, quien vive en el Barrio Nicaragua, se siente agradecido con Roxana y dice que tiene un corte de cabello definido, porque ya no es joven para salir a la calle a pasear. Se arregla para ver mejor, cuando trabaja en el campo.

Roxana Pazos Vinces, se siente agradecida por esta labor que le encomendó el alcalde, José Ramírez Granda y el que desee su servicio la pueden llamar al número celular 931 992 287, pero previa cita.

Diario El Regional de Piura

ERP. Oriunda del Centro Poblado Machacmarca, distrito Cupi, en la provincia de Melgar, en Puno, Silvia Bovadilla Mamani pisó por primera vez la capital peruana el 2 de mayo del 2014. Ahora que es profesional, recuerda esa fecha con alegría y un profundo suspiro. Llegó a Lima ese día para empezar a estudiar la carrera de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), tras ganar el concurso Beca 18 EIB del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

ERP. La Encantada, es un centro poblado del distrito de Chulucanas, provincia de Morropón y en su terruño, se elaboran estéticas y hermosas obras de arte. Es la tierra del desaparecido Max Inga, quien a pesar del tiempo transcurrido sigue firme en la memoria de quienes lo conocieron en vida y conocen de todas las formas imaginadas que recreó con la dúctil arcilla y la cocción.

ERP. El mundo necesita más personas que hagan lo que amen y que amen lo que hagan, y Diego Ventura es uno de ellos. El trujillano se adjudicó el pasado 25 de noviembre el Caribbean Poker Party que se jugó en formato online y se llevó un premio de 879.984’50 dólares tras derrotar en la mesa final al estadounidense Grayson Ramage. Como si el destino fuera caprichoso, justo el día que el mundo del deporte lloraba la pérdida de Diego Armando Maradona, su homónimo peruano se hacía con el segundo premio más importante de su carrera. Una carrera siempre vinculada al mundillo de los naipes, pero en la que también hubo altibajos.

ERP. En el centro poblado Alto Trujillo, al noroeste de Trujillo, en La Libertad, en el arenal, vive Heidy Priscila Mariños Roldan. Cuando nació le dieron un día y medio de esperanza de vida. “Estaba más para allá que acá”, dice sobre la proeza de haber llegado a sus 20 años de edad, fortalecida por la constante lucha que ella y su familia han realizado por su salud y su educación. Leer mucho la rescató de sus batallas, la invitó a soñar y la motivó a seguir avanzando.

ERP. En el marco de la conmemoración del 31 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la iniciativa Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, en coordinación con el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN- Perú), organizó el Encuentro virtual latinoamericano y caribeño de redes y organizaciones de niñas, niños y adolescentes #SomosProtagonistasdelCambio #NuestraVozCuenta.

ERP. Martin Cautivo Querevalú Pazos, quien es un joven nacido en el distrito de La Brea, provincia de Talara, hoy se prepara para hacer realidad sus sueños, que es estudiar en una de las mejores universidades del mundo, como lo es, la Universidad de Queensland de Australia, tras haber obtenido la beca presidente del Perú en el Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos - Pronabec.

ERP. Juan Pablo Castillo y Cindy Rivas, son dos jóvenes provenientes de familias de agricultores y que lograron cumplir sus sueños, gracias a las becas que les entregó el Sindicato Energético S.A (Sinersa) para estudiar en la Universidad de Piura. El primero ahora egresado de ingeniería civil y trabaja en la misma empresa, mientras que la joven se encuentra en el último ciclo de la carrera de ingeniería mecánico eléctrica. Este es el verdadero y real impacto de la responsabilidad social de una compañía en la vida de las personas.

ERP. Desde hace dos meses, Dayana Muñoz Aguilar recorre cada mañana el Área de Conservación Regional El Tútumo, en Tumbes, en búsqueda de semillas de checo, árbol cuyo fruto es usado como jabón natural para lavar la ropa o asearse por los pobladores de la zona desde tiempos remotos. El objetivo de esta futura ingeniera forestal es reproducirlas para evitar su desaparición, ya que cada vez hay menos de su especie en el norte del país.

ERP. La suspensión de las clases presenciales en los colegios, como medida establecida por el Gobierno para prevenir la propagación y contagio del Covid-19, llevó a la implementación de la educación virtual para todos estudiantes de nuestro país y a la adopción de la tecnología, como herramienta esencial para la enseñanza de las diferentes áreas del conocimiento.

ERP. Gladys, natural del centro poblado El Gallito, distrito de San José en el departamento de Lambayeque es una niña de 9 años con discapacidad que tuvo la idea de emprender un negocio familiar para cubrir sus terapias de rehabilitación, gastos escolares y así aliviar la economía de sus padres que se esmeran en su cuidado y la manutención de sus tres hermanos.

Más artículos…

 

Pristina 255