22
Vie, Sep

ERP. La inundación del 27 de marzo tiene muchas aristas y muchos argumentos para entenderse. El Ing. Jorge Reyes de la Universidad de Piura, mediante entrevista concedida a un diario de circulación regional, indicó que romper el dique Independencia, no habría evitado la inundación, considerando la propuesta del asesor regional Carlo Bertini Hurtado, quien además es presidente del directorio del Chira Piura.

ERP. Las ciudades de Piura, Castilla y Catacaos, sus caseríos y centros poblados se encuentran destruidos y lo prevalente son casas destruidas por la inundación del río Piura, basura acumulada por la mayor parte de los espacios urbanos y urbano marginales, aguas servidas mezclándose con la tierra de las calles, pistas con enormes huecos y malogradas, desesperación y angustia por doquier y una ausencia o debilidad de autoridades que lleva a la desesperación.

ERP. Ir hacia Catacaos es encontrarse con los efectos de la destrucción causada por el desborde del río Piura. En varios lugares de la Capital Artesanal de Piura, aún subsisten lagunas, en varios lugares casas destruidas, los desagües aflorando y las aguas servidas discurriendo por las calles, y muchos rostros que reflejan el dolor de haberse quedado sin nada y otros que aún en la dificultad buscan recuperarse de esta tragedia.

ERP. El Perú y el mundo conocieron con mayor detalle la magnitud del desastre ocurrido en la región de Piura. No fueron las lluvias que por sí solas que causaron estragos en las viviendas y en las personas, en esta oportunidad fueron las aguas del río Piura, que con un máximo caudal de 3,428 M3/Seg se desbordaron dejando en la miseria, en el dolor y en la desesperación a miles de peruanos de Piura, Castilla, Catacaos y el Bajo Piura.

ERP. Piura y Castilla, se encuentran en riesgo sanitario por la gran cantidad de basura y residuos sólidos que cada día que pasa se amontonan en los espacios libres y también en las veredas de las viviendas. Tras las lluvias acontecidas en estas ciudades, lo que colapsó de inmediato fue la recolección establecida y se agravó con el desborde del río que dejó entre aguas a las viviendas de Piura, Castilla y Catacaos.

ERP. ¡Vivir para contarlo! Piura centró todas sus medidas de prevención en evacuar a las poblaciones del Bajo Piura y otras ribereñas, pero sus autoridades obviaron los impactos que podría ocasionar el río Piura en las ciudades de Piura y en Castilla. Las aguas se salieron a las calles, siguieron el cauce e inundaron todo el cercado de Piura, en la peor catástrofe que se conozca de ambas ciudades.

ERP. La ciudad de Sullana, la segunda en importancia geográfica, social y económica de la región Piura, quedó seriamente afectada después de las lluvias que soportó tras la presencia del denominado “Niño costero”. Sus calles y arterias en general, fueron las más afectadas limitando la transitabilidad de las personas y vehículos, por los huecos que se han realizado como consecuencia de la destrucción de las vías.

ERP. El Ing. Julio Kuroiwa, es el responsable de la obra de ingeniería llamado Canal Vía en Sullana, la misma que se formó por la fuerza de las aguas partiendo en dos la ciudad. Es un experto en sismología y sobre todo en asuntos del Fenómeno "El Niño" el cual ha estudiado bastante y ha realizado trabajos en ese sentido; él ha declarado a Perú 21, sobre una verdad que pocos dicen y hablan y que explican las degracias que suceden en los espacios urbanos del norte peruano. 

ERP. Los bananeros de la región Piura, vienen siendo afectados por las torrenciales lluvias, sobre todo aquellos que se encuentran en lugares de difícil acceso y cuyas trochas carrozabables se han visto perjudicadas, impidiendo el acceso vehicular y por ende de la producción que debe ser llevada al exterior. Esta situación se presenta por no haber contemplado la gestión del riesgo en los cultivos. 

ERP. En vísperas de las celebraciones por el aniversario de la cadena de centros comerciales, Open Plaza, se realizará en la tienda de Piura un concierto con el joven cantautor peruano, Fer Reyna, el mismo que se cumplirá el domingo 19 de marzo a partir de las 7:00pm en las instalaciones del Open Plaza Piura, la entrada es totalmente gratis para todas las personas.

ERP. El Arq. Lizardo Martín Yáñez Cesti, consideró que las lluvias no deberían paralizar las actividades sociales y económicas de una ciudad del norte peruano, y si bien es cierto, existen problemas en el crecimiento urbano, corresponde a las autoridades municipales y regionales adoptar las acciones necesarias para corregir las distorsiones que se presentan y que generalmente ponen en riesgo a la población que ocupa un terreno sin haber sido evaluado como apto.

ERP. Casas inundadas, otras caídas, inundación de viviendas al interior y exterior, quebradas activadas, calles anegadas, charcos y lodazales, es parte del panorama que se observa en la ciudad de Sullana, tras la intensa lluvia que soportó desde las primeras horas del último sábado 25 de Febrero y que duró aproximadamente unas 5 horas. De acuerdo a lo observado, esta precipitación habría sido la más fuerte en lo que va del periodo lluvioso.

ERP. Muchos se aferran a la vida y lanzan mil oraciones y buscan tantos medicamentos como haya, para seguir gozando de las beldades o quizá sufrimientos pero vida en fin. Pau Donés, el vocalista de Jarabe de Palo, intérprete de canciones como “Bonito” o “La Flaca” sabe que el cáncer lo va a matar, pero sus esfuerzos para multiplicar las horas y los días siguen enhiestos para estar cerca de las personas que quiere y sobre todo seguir difundiendo música.

Más artículos…

 

Pristina 255