ERP. La vacuna contra el Covid-19 es la única arma para reducir riesgos de mortalidad y complicaciones en la salud de mujeres embarazadas, porque está demostrado que no tiene contraindicaciones y se puede aplicar a mayores de 18 años con más de 28 semanas de gestación.
Uso excesivo de celulares o computadoras incrementan casos de ojo seco y problemas de retina conocido como síndrome visual informático
ERP. La pandemia nos obliga a quedarnos en casa. Actividades básicas y cotidianas, como ir a trabajar o estudiar, han sido reemplazadas por la modalidad virtual, la misma que ha traído consigo efectos secundarios y es la vista la que ve afectada por las innumerables horas frente a una pantalla portátil o monitor.
Niño que recibió trasplante de un segmento del hígado de su padre fue dado de alta en el hospital Rebagliati
ERP. Feliz y sonriente regresó a casa el pequeño Junior de 7 años, después de recibir parte del hígado donado por su padre, el cual fue trasplantado exitosamente por especialistas del hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud para tratar la falla hepática aguda que ponía en riesgo la vida del menor.
¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido por la pandemia?
ERP. Afrontar la pérdida de un amigo o familiar debido a la COVID-19 es un proceso complejo y doloroso que requiere apoyo y compañía de nuestros seres queridos para salir adelante. Frente a esta situación, Silvia Lam Flores, docente de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), recomienda poner en práctica algunas actividades que ayudarán a canalizar las emociones.
EsSalud recomienda consumir sangrecita, huevo, naranja y pescado para prevenir afecciones respiratorias
ERP. Ante el descenso de la temperatura se incrementa el frío y a la vez la posibilidad de padecer afecciones respiratorias como resfríos, rinitis alérgica, bronquitis y hasta asma, ante lo cual EsSalud recomendó un mayor consumo de sangrecita, pescado, menestras y frutas que contribuyen a fortalecer el sistema inmune y así prevenir males respiratorios.
Consumo de vitamina C contribuye a fortalecer el sistema inmunológico
ERP. La vitamina C no cura la gripe como algunos piensan, pero sí contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y buen funcionamiento de la flora bacteriana, por lo que debe formar parte de una dieta balanceada, explicaron los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).
Ministerio de Salud capacitará a médicos y enfermeras en uso de oxígeno medicinal
ERP. El Gobierno de Transición y Emergencia, por intermedio del Ministerio de Salud, inició un vasto programa de adiestramiento de médicos generales y enfermeras que enfrentan la pandemia en todo el país y en todos los subsectores incluyendo el privado; mediante tres cursos de capacitación en oxigenoterapia (cada uno habilitado para atender a 5 mil profesionales, 15 mil en total), el primero de los cuales se inició con 3,664 participantes.
Minsa estima que pacientes con hipertensión arterial aumentarían en 20% durante la pandemia
ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que durante la pandemia por la COVID-19 el número de personas que padecen hipertensión arterial se estima que se incremente en 20%. Este resultado, obtenido a partir de los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), constituye un problema de salud pública toda vez que esta enfermedad conlleva a la aparición de nuevas patologías.
Hernando Cevallos considera que es posible vacunar a 1 millón de peruanos por día
ERP. El flamante integrante del sector salud en la candidatura de Pedro Castillo Terrones, destacó que es posible lograr la vacunación contra la Covid-19 de un millón de personas por día. En sus declaraciones a los medios de comunicación, viene difundiendo las estrategias que implementarían para luchar en contra de la pandemia que afecta a la población en general y que muchas veces les afecta la vida.
Gestantes son más propensas a sufrir problemas de salud mental debido a la pandemia
ERP. El embarazo es una etapa en la que normalmente ocurren una serie de dudas, preocupaciones y cambios físicos y psicológicos en la gestante que, en la actualidad, se han visto agravados por la pandemia. En ese contexto, Humberto Maldonado, psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), afirma que la vulnerabilidad de la mujer embarazada ha aumentado, siendo propensas a sufrir problemas de salud mental.
SIS financió más de un millón de atenciones de sus afiliados por hipertensión arterial en 15 meses
ERP. La IAFAS Seguro Integral de Salud financió más de un millón de atenciones médicas de sus asegurados con la condición de hipertensión arterial en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) de todo el país, durante el 2020 y el primer trimestre del presente año.
Presidenta del Seguro Social informó sobre protocolo de vacunación para pacientes renales
ERP. La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, informó que EsSalud, el Minsa y la Sociedad Peruana de Nefrología establecieron un protocolo que determina que los pacientes con enfermedad renal crónica recibirán la vacuna durante el periodo interdialítico, es decir al día siguiente de su sesión de hemodiálisis.
EsSalud advierte sobre riesgo en el consumo de gaseosas y la insuficiencia renal como comorbilidad para la Covid-19
ERP. Beber poca agua durante el día o reemplazarla por bebidas gasificadas y azucaradas, hace que dupliquemos el riesgo de desarrollar una enfermedad renal crónica, la misma que representa una peligrosa comorbilidad en pacientes covid 19, según el Dr. Víctor Meneses Liendo, Nefrólogo del hospital Rebagliati de EsSalud.