ERP. El Día Nacional del Ceviche, permite valorar la calidad de este plato y sus beneficios. El que se prepara, principalmente, a base de pescado y limón, contiene nutrientes, vitaminas y proteínas que mejoran la función cardiaca, ayudan a controlar la presión arterial y previenen enfermedades, indicaron especialistas del Seguro Social de Salud (EsSalud) que recomendaron un mayor consumo de este plato bandera.

Read more: %s

ERP. Una importante jornada académica se realizó tras el desarrollo de "Fisiopatología, Etiología y Experiencia en el manejo de un brote" conferencia realizada en la Biblioteca de la Universidad Nacional de Piura (UNP) sobre el Síndrome de Guillain Barré, cuya expositora fue la Dra. Carmen Claudia Quezada Osoria. Egresada de la UNP y médico infectóloga de la Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria – DIRESA.

Read more: %s

ERP. Verificar las condiciones de los establecimientos de salud se ha convertido en una estrategia para mejorar los servicios que se brindan en el Alto Piura; en tal sentido, más de 90 centros de salud fueron supervisados y monitoreados en el Alto Piura, a fin de garantizar la calidad de atención, informó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Jaime Chanduví Rivas.

Read more: %s

ERP. El Síndrome de Guillain-Barré afecta diversas regiones del país y la mayor cantidad de casos se presentan en Piura y La Libertad; frente a ello, el Ministerio de Salud ha desplegado diversas acciones para realizar una oportuna intervención y se disminuya los casos y las incidencias. De igual manera se han dado recomendaciones y se establece que la rehabilitación de un paciente incluso puede durar 3 meses. 

Read more: %s

ERP. Dos donantes voluntarios de sangre, que ostentan el récord en donación en el Seguro Social de Salud (EsSalud), enviaron un mensaje de aliento a la selección peruana de fútbol que participa en la Copa América Brasil 2019 y pidieron a los dirigidos por Ricardo Gareca sumarse a la campaña “Hinchas de Sangre”, que promueve esta institución para salvar vidas en el territorio nacional.

Read more: %s

ERP. El síndrome de Guillain Barré se presenta como consecuencia de una infección viral respiratoria o gastrointestinal, siendo la causa más común la bacteria gastrointestinal Campilobacter jejuni, que ataca cuando se falla en aplicar pautas de seguridad en los alimentos, por ello es fundamental seguir una dieta antiinflamatoria que ayude a la prevención de este síndrome, señaló la Dra. Isabel Acevedo, profesora de Nutrición de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Read more: %s

ERP. El Seguro Integral de Salud (SIS) garantiza la atención médica gratuita de sus asegurados en los establecimientos de salud del Estado a nivel nacional. Añade, a través de un comunicado, que la cobertura financiera incluye consultas, medicamentos, análisis de laboratorios y de imágenes (radiografías, tomografías, ecografías), intervenciones quirúrgicas, hospitalización y hasta traslado de emergencia.

Read more: %s

ERP.  Ministra de Salud lideró evento académico e instó al personal a mantenerse en actitud vigilante ante esta enfermedad. El Ministerio de Salud viene desplegando diversas acciones para salvaguardar a la población del Síndrome de Guillain-Barré, es así que haciendo uso de la Telesalud, logró capacitar a un total de 1,101 establecimientos de salud que conforman la Red Nacional de Telesalud.

Read more: %s

ERP. Ante la alerta sanitaria emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud, el Seguro Social de Salud (EsSalud) dispuso la restricción del uso Ibuprofeno solo en situaciones de riesgo de infección invasiva como varicela, infecciones graves de piel o enfermedades con riesgo de neumonía, en todos sus establecimientos a nivel nacional.

Read more: %s

More Articles …

Publicidad Aral1

Paypal1