ERP. Para reducir el riesgo de contagios frente al rebrote del Covid -19 en el Perú, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), del Ministerio de la Producción, recomienda a la ciudadanía elegir mascarillas que cumplan con los requisitos de calidad y seguridad, con el objetivo de proteger tanto a personal médico como a pacientes, de los agentes infecciosos.
¿Cómo funcionan los filtros de agua alcalina para el hogar?
ERP. En algunos países, el agua potable no llega adecuadamente purificada a los grifos, por lo que se requiere de algún método para reducir las impurezas y hacer del agua un líquido bebible. A menudo, en los hogares se procede a hervir el agua antes de dejarla lista para beber. Este método, si bien elimina algunos hongos y bac-terias, no llega a filtrar totalmente las impurezas, que muchas veces quedan sedimentadas en las ollas o teteras donde se hierve el líquido.
Sencico realizará simulacro para interesados en participar en examen de admisión virtual 2021-I
ERP. El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), realizará este 16 de enero y el 13 de febrero simulacros para las personas interesadas en postular al examen de admisión virtual 2021-I, que se efectuará el próximo 27 de febrero.
Más de 8000 empresas se darán cita en el Congreso Iberoamericano de Empresas familiares y pymes que se celebrará en Málaga
ERP. Un certamen de gran importancia se realizará en Málaga- España se trata del Congreso Iberoamericano de Empresas familiares dirigido a empresas y organizaciones empresariales de toda Iberoamérica en un evento que apuesta por la innovación y la sostenibilidad como pilares del crecimiento económico de las pymes. Más de 8,000 participantes y más de 50 ponentes darán una respuesta a los retos y desafíos de las empresas familiares y pymes tras la Covid19.
UTP realiza conferencias sobre cómo potenciar la empleabilidad en un entorno de cambio
ERP. La Universidad Tecnológica del Perú (UTP) realiza un nuevo ciclo de conferencias virtuales sobre cómo potenciar la empleabilidad en un entorno de cambio. Las ponencias se realizan en alianza con la consultora LHH DBM Perú, especialista en gestión del talento humano, liderazgo, engagement de empleados, transición de carreras y desarrollo del liderazgo.
Gamificación: El modelo pedagógico que convierte el juego en educación
ERP. El año 2020 será recordado, sin duda, como el año de los cambios a nivel laboral, social y por supuesto, educativo. Fue un año donde la población mundial se tuvo que adaptar a una nueva realidad y a una nueva manera de convivencia, y la educación tal como se conocía también pasó por una readaptación.
El Offboarding de los colaboradores y la marca empleadora
ERP. En situaciones límite, a veces las empresas no tienen otra alternativa que proceder a un downsizing, esto significa que habrá colaboradores que ya no se necesitarán. La pandemia que está viviendo todo el planeta ha obligado a muchas empresas a replantear su estructura y, por consiguiente, el equipo de colaboradores que necesita en esta nueva etapa de la organización.
El Indecopi reconoció a peruanas que triunfaron en la Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur ‘KIWIE 2020’
ERP. Por primera vez en la historia, una numerosa delegación de investigadoras peruanas cuyos inventos obtuvieron cinco medallas de oro, ocho de plata, cuatro de bronce y dos premios especiales en la décimo tercera Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur ‘KIWIE 2020’, fueron reconocidas por el Indecopi en una ceremonia especial en la que participaron el presidente de la República, Francisco Sagasti; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, y la presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar.
ITP red CITE financia servicios especializados e innovadores a través del uso 'vales tecnológicos'
ERP. El Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) red CITE, logró reactivar la economía a más de 1, 400 empresas que se vieron afectadas por la pandemia COVID 19 mediante el uso gratuito de “vales tecnológicos”, como parte de la estrategia “Reactivación en Marcha”.
La educación inicial es fundamental para el adecuado desarrollo infantil indica Doris Dávila, de Futura Schools
ERP. Dada la coyuntura y la incertidumbre causada ante la probabilidad del regreso de los escolares a clases bajo las modalidades semipresencial o presencial, a partir de julio del 2021, muchos padres de familia en todo el país, estarían evaluando la posibilidad de que sus hijos continúen con la educación a distancia de manera virtual. Por lo menos, hasta que los colegios sean ambientes seguros para los menores y el regreso a clases no implique nuevos rebrotes, tomando en consideración que en los colegios el uso de mascarillas incomodará a los escolares, en especial a los más pequeños que asisten al nivel inicial.
UTP organiza conferencia sobre el impacto social de la investigación y la innovación en el Perú
ERP. La Universidad Tecnológica del Perú (UTP) junto al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y a INNÓVATE PERÚ realizarán un conversatorio sobre “El impacto social de la investigación y la innovación en el Perú”.
Red de laboratorios de Sanipes participó satisfactoriamente en rondas de ensayos microbiológicos
ERP. El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, organizó rondas de Pruebas Interlaboratorios, encaminado a fortalecer la capacidad y competitividad técnica y científica de su Red de Laboratorios de la pesca y acuicultura que garanticen productos aptos para el consumo humano.
Jefe de Estado recibe a joven piurano y demás reconocidos por el Instituto Tecnológico de Massachusetts
ERP. El presidente de la República, Francisco Sagasti, recibió en Palacio de Gobierno a cinco destacados jóvenes peruanos reconocidos por la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts, “MIT Technology Review” por sus innovadores proyectos en tecnología. Alejandra Cuba, Athalí Castro, Jesús Mueras, Robinson López Monzón y Juvenal Ormachea, fueron instados a seguir trabajando en bien del país.