ERP. El 20 de enero deben definirse las listas congresales de acuerdo a los procedimientos que estable la Ley de Partidos Políticos; en tanto, el 10 de febrero deben ser inscritas en el Jurado Nacional de Elecciones; en tal sentido Defensoría del Pueblo, invocó a las organizaciones políticas a considerar la cuota de género que implica considerar el 30% de mujeres u hombres en una lista de candidatos al Congreso.
Fernando Olivera Vega, aprovecha decisión de Contraloría para llamar la atención
ERP. El candidato presidencial del Frente Esperanza, Fernando Olivera, encabezó el jueves una jornada de barrido frente a la Contraloría como reclamo por la invitación que hizo la institución a cinco candidatos para una conferencia internacional anticorrupción; aprovechando de esta manera para hacerse notar y crear una ola favorable a su favor en su candidatura.
Marisol Espinoza Cruz, se integra a nómina de congresistas de Alianza para el Progreso
ERP. El Congreso de la República, genera una dependencia y quienes llegan generalmente no quieren alejarse de él y buscan todas las formas para ser candidato en cada proceso electoral. Se comprueba una vez más con Marisol Espinoza Cruz, quien se incorporó a las filas de Alianza para el Progreso, en su condición de invitada.
Jurado Nacional de Elecciones promueve un proceso electoral limpio y sin agravios
ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) continúa con sus actividades de fiscalización, a fin de hacer cumplir la normativa sobre propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad en el marco de las Elecciones Generales 2016, previstas para el 10 de abril; sin embargo, las crispaciones y los roces son constantes en una contienda electoral.
Ollanta Humala Tasso debe evitar pronunciarse sobre candidatos según resolución del JNE
ERP. El Jurado Electoral de Lima, adoptó su decisión y en una resolución histórica, expresó que el Jefe de Estado Ollanta Humala Tasso, es responsable de vulnerar el principio de neutralidad electoral, una condición que se encuentra obligado a respetar, con la finalidad de garantizar un proceso normal, transparente y sin intromisiones de ninguna clase.
Partidos Políticos tienen plazo hasta el 20 de enero para definir candidatos al Congreso de la República
ERP. El tiempo avanza y los plazos también para la elección que se realizará en primera instancia el 10 de abril y el 05 de junio en caso que nadie logre superar el 50% de los votos. De acuerdo al cronograma, los partidos políticos tienen plazo hasta el 20 de enero, para elegir a sus candidatos al Congreso de la República.
Mario Vargas Llosa el peruano más positivo del 2015 y Nadine Heredia la más negativa
ERP. El escritor Mario Vargas Llosa fue considerado el personaje público más "positivo" de 2015 en Perú, mientras que la primera dama, Nadine Heredia, la más "negativa", seguida por el presidente de este país, Ollanta Humala, según un sondeo publicado por un diario de circulación nacional y que evalúa a los personajes más notorios del año fenecido.
ONPE: partidos deben respetar la cuota de género para elección candidatos al Congreso y Parlamento Andino
ERP. Las alianzas electorales y los partidos políticos que participan en las Elecciones Generales del 2016 deben respetar la cuota de género y otras disposiciones legales en la elaboración de sus listas de candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino, recordó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Fiscalizadores del JNE se desplazan en todo el país para cumplimiento de normativa electoral
ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reforzó sus acciones de fiscalización desplegando fiscalizadores provinciales y distritales en todo el país, quienes tendrán la labor de detectar y reportar a los Jurados Electorales Especiales (JEE) las incidencias que se presenten sobre publicidad estatal, propaganda electoral y neutralidad en el marco de las Elecciones Generales 2016.
Keiko Fujimori confirma que Martha Chávez , Luisa María Cuculiza y otros no irán a reelección
ERP. Keiko Fujimori es lo que es por su padre, de él recibe el respaldo que tiene en todo el país y de él también todo lo negativo, incluido la forma como estudió fuera del país; sin embargo, en la hora de definiciones ha preferido no hacer caso a las recomendaciones de su padre Alberto Fujimori, confirmando que Martha Chávez, Luisa María Cuculiza y Alejandro Aguinaga no irán a la reelección.
Decisión de Marisol Espinoza es seriamente cuestionada en redes sociales
ERP. La decisión de Marisol Espinoza Cruz, actual vicepresidenta, de ir en la lista del candidato de “plata como cancha” ha sido duramente rechazada por una gran cantidad de piuranos, quienes no ven con buenos ojos el salto dado por la ex nacionalista hacia la agrupación de César Acuña Peralta.
Congresista Daniel Mora enfila contra rector de Universidad San Marcos y piden su desalojo
ERP. El congresista Daniel Mora (PP) sostuvo que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) debe convocar inmediatamente al Ministerio Público para que, incluso con ayuda de la fuerza pública, desaloje a Pedro Cotillo del rectorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y hacer que se cumpla la ley, vigente desde el 10 de julio del año pasado.
USMP sería sancionada con S/. 1 millón por reuniones de campaña de Alan García
ERP. No solo Alianza para el Progreso, hace uso de universidades para acciones de campaña; el expresidente Alan García no solo habría violado la Ley Universitaria, al tener reuniones políticas en su oficina del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública de la Universidad San Martín, sino que también habría infringido el código de ética de dicha casa de estudios.