fbpx
01
Sáb, Abr

ERP. No todo se encuentra dicho y menos decidido. La campaña recién empieza y las estrategias aún se mantienen en preparación; sin embargo, Keiko Fujimori, sigue liderando las encuestas y en caso de ir a una segunda vuelta con Alan García le ganaría con amplitud y lo mismo sucedería con Pedro Pablo Kuczynsky. La encuesta de Ipsos, dice algunos aspectyos que es necesario tener en cuenta. 

Leer más...

ERP. El Poder Ejecutivo, dispuso que el 10 de abril del 2016, se realicen las elecciones generales, donde se eligirán el nuevo Presidente de la República, dos vicepresidentes, 130 congresistas que se eligen en distrito electoral departamental; y además, los representantes peruanos ante el Parlamento Andino. De esta manera, oficialmente se da inicio al proceso que llevará por cuarta vez consecutiva a una elección democrática después de lo acontecido con Fujimori. 

Leer más...

ERP. Marisol Espinoza Cruz, actual vicepresidenta de la República renunció al Partido Nacionalista y en ese sentido se desenvuelve buscando nuevas oportunidades. Buscando justificaciones a sus intenciones de continuar en la política, expresó anoche en los medios de comunicación, que serán sus "colectivos" quienes desde Piura decidirán si va o no en el partido Alianza para el Progreso.

Leer más...

ERP. Tra su rehusamiento de hacer declaraciones en el Congreso, Nadine Heredia Alarcón sigue negando que las agendas que se difundieron en Panorama sean de ella. Evidentemente, frente al pedido de toda la oposición para que se haga la prueba grafotécnica y termine con las especulaciones ha sido negada y precisa que no se hará ninguna acción de esa naturaleza. 

Leer más...

ERP. Todo hace indicar que los argumentos sobre las agendas con anotaciones de Nadine Heredia, estarían llegando a la verdad. En un escrito presentado ante el Ministerio Público, la primera dama Nadine Heredia indicó que las agendas son suyas, señaló hoy su abogado Eduardo Roy Gates, en una sorprendente declaración que marca un cambio en la estrategia de la esposa del presidente de la República. 

Leer más...

ERP. La esposa de Ollanta Humala, convertida en presidenta del Partido Nacionalista Peruano, no las tiene consigo y el Congreso de la República la pasó a la condición de investigada lo que implicará que la propia comisión del Congreso, profundice en sus investigaciones hasta llegar a la verdad de los hechos y esos hechos puedan pasar al Ministerio Público.

Leer más...

ERP. César Acuña Peralta se ha convertido en el dolor de cabeza para el locuaz Alan García Pérez y es muy probable que lo desplace en el resultado final hacia un puesto más bajo que el que tuvo en la intención de voto hasta hace una semana. De acuerdo a una encuesta publicada en Perú21, Acuña Peralta lo desplaza hacia el cuarto lugar subiendo la tensión entre estas dos organizaciones que aspiran la Presidencia de la República.

Leer más...

ERP. Los congresistas tenemos la obligación de cumplir con el Reglamento y la Mesa Directiva de hacerla cumplir, dijo el presidente del Congreso, Luis Iberico, al justificar la decisión del Pleno de suspender por 120 días al nacionalista Daniel Abugattas por difundir pasajes de una sesión secreta, en la que se analizaba una denuncia contra el congresista Wilder Ruiz.

Leer más...

ERP. Todo hace indicar, que el Partido Nacionalista seguirá el mismo destino de Perú y Posible y el APRA, quienes no pudieron presentar un candidato presidencial debido al bajo respaldo y apoyo. El Partido Nacionalista, individualizado solamente al presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, se encuentran dubitando quien o quienes pueden representarlos en la próxima contienda electoral.

Leer más...

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso debatirá este lunes el proyecto de Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, elaborado sobre la base de 28 iniciativas legislativas presentadas por diferentes congresistas. La iniciativa busca fortalecer la educación técnica y tecnológica, además de contribuir con la competitividad del país y hacer sostenible el crecimiento y el desarrollo del Perú.

Leer más...

ERP. Hubo la intención de dejar sin efecto el voto preferencial y después de debatirse, un pedido lo envió nuevamente a comisión para su procesamiento; para unos es una medida acertada, para otros no. Lo cierto que un voto mediante el cual no se pueden modificar el orden, simplemente es inadecuado y sería una elección donde los últimos nunca tendrán opción. Contra todo ello, el que quedó afectado fue el congresista Fredy Otárola. 

Leer más...

Más artículos...

 

Pristina 255