Lima. El Ministerio de Salud reiteró hoy que mantiene su política de diálogo abierto a fin de alcanzar un acuerdo con los dirigentes de la Federación Médica Peruana (FMP) a fin de levantar la huelga del sector, pero aclaró que la escala salarial no es negociable.
Falleció ex líder de izquierda, Dr. Henry Pease García
ERP. La política peruana se encuentra de luto. El destacado politólogo, sociólogo y ex presidente del Congreso entre el 2003 y el 2004, Henry Pease García, falleció el sábado último en la clínica Anglo Americana, a los 69 años de edad. Víctima de una enfermedad que no pudo superar, el ex presidente del Congreso, deja una estela de ejemplo y práctica en el ejercicio público.
Dirigentes del Movadef abandonaron prisión esta tarde
Lima. Al promediar las 17.00 horas, los miembros de la cúpula del Movimiento para la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef) abandonaron el penal de Piedras Gordas en cumplimiento del fallo judicial que les otorga comparecencia restringida con impedimento de salida del país.
ANGR pide no usar distribución del canon como bandera política
Lima. El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Alonso Navarro, instó a los candidatos que postulan en los diferentes departamentos del país a no usar el tema de las mejoras en la distribución de canon minero como bandera política en su campaña electoral.
JNE traduce hojas de vida de candidatos en ocho lenguas indígenas
Lima. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) trabaja en la traducción de los resúmenes de las hojas de vida de los candidatos a las presidencias regionales y planes de gobierno regionales en ocho idiomas originarios indígenas.
Procurador presentó nulidad contra fallo que libera a miembros del Movadef
Lima. El procurador antiterrorista Julio Galindo presentó un recurso de nulidad contra la resolución del Poder Judicial que ordena la liberación de la cúpula del Movadef, y no descartó denunciar a los magistrados de la Sala Penal Nacional ante la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).
Detenido con droga en Barranca recibió conmutación de pena en gobierno de García
Lima. Danilo Silva, detenido esta madrugada por su relación con un cargamento de droga incautado por la Policía en Barranca, fue uno de los beneficiados por una conmutación de pena en el 2009, durante el segundo gobierno de Alan García Pérez, indicó hoy el ministro del Interior, Daniel Urresti.
ONPE alerta que casi 80% de movimientos regionales no entregaron reporte financiero
Lima. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) alertó hoy que casi el 80% de los movimientos regionales en el país no cumplieron con entregar al 6 de agosto último, el tercer reporte financiero de ingresos y gastos para la presente campaña electoral.
Poder Judicial trabajará con expedientes digitales a partir del próximo mes
Lima. El Poder Judicial (PJ) comenzará, a fines de setiembre próximo, a trabajar con expedientes digitales, a fin de modernizar el sistema de justicia en el Perú, señaló hoy el presidente de ese poder del Estado.
JNE lanza "hashtag" sobre hojas de vida de candidatos a elecciones
Lima. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) creó el "hashtag" #hojasdevidasinmancha, con el objetivo de que la ciudadanía pueda convertirlo en tendencia en las redes sociales durante todo el proceso de los comicios municipales y regionales del 5 de octubre.
Primera Dama: no voy a postular a la Presidencia de la República el 2016
Lima. La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, reiteró hoy que no postulará a la Presidencia de la República el año 2016 como especulan algunos sectores de oposición, y subrayó que su rol actual es apoyar a su esposo y jefe del Estado, Ollanta Humala.
Poder Judicial recomienda mayor revisión antes de otorgar indultos
Lima. El tema de los indultos o conmutaciones de penas es una facultad presidencial que se aplica hace varios años, pero esta medida requiere ser debidamente revisada antes de su otorgamiento, sostuvo hoy el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza.
Lucha contra la corrupción será integral según Ollanta
ERP. El Presidente de la República, Ollanta Humala, anunció hoy la decisión de su gobierno de reforzar el sistema anticorrupción en todas las entidades del sector público, y pidió al Parlamento apoyar al Ejecutivo en esa tarea. "Les pido acompañarnos en el reforzamiento del sistema de corrupción en todos sus niveles y entidades", refirió durante el Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.