fbpx
07
Mié, Jun

Cámara de Comercio de Piura presenta servicio de Desarrollo Económico Local

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con la finalidad de incidir en el desarrollo regional de manera permanente y sostenible, la Cámara de Comercio y Producción de Piura, presentó el último viernes en conferencia de prensa, su servicio de Desarrollo Económico Local (DEL).

Esta iniciativa se concreta en el marco del Proyecto Alianza para el Fortalecimiento Cameral en el Perú, que cuenta con el apoyo del Ministerio Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo a través de sequa y es gestionado por la Federación Alemana de Comercio Mayorista y al Exterior (BGA).

Este nuevo servicio consiste en gestionar un modelo de desarrollo territorial, con un enfoque y una metodología de trabajo desde la práctica, a través de la organización de redes empresariales con los subsectores potenciales de nuestra región.

Estamos trabajando con el sector de agroindustria y el subsector exportadores de mango. Así como, con el sector de hidrocarburos, subsector grifo y estaciones de servicio de gas, combustible.

Reunion Cámara Comercio de Piura

Para priorizar estos sectores se ha aplicado una metodología de selección de subsectores con dos instrumentos aplicados en función a la información obtenida durante las visitas realizadas a las instituciones públicas y privadas de Piura, que responde a la problemática en tres dimensiones: social, empresarial y ambiental.

El servicio desarrollará un modelo de articulación territorial entre empresarios e instituciones relacionadas a los subsectores para, a través de una alianza estratégica, mejorar la competitividad, la articulación público-privada y la retención de excedentes de las empresas.

Acceden a este servicio, empresarios de los subsectores priorizados por la Camara de Comercio y Producción de Piura ubicados o que realicen sus operaciones en la región Piura, con grado de trabajo cooperativo y que se encuentren vinculados al gremio.

Este servicio se encuentra vigente desde el 12 de febrero cuando se inicia la fase de convocatoria y reuniones con los empresarios de los sectores priorizados.

Posteriormente, se iniciará el proceso de planificación y ejecución de iniciativas empresariales, contando con el acompañamiento de un articulador o promotor en desarrollo económico local, experto en mejora de la competitividad (mercado, posicionamiento, estandarización y rentabilidad), articulación pública y privada y retención de excedentes (capitalización).

Las redes empresariales identificarán oportunidades y estrategias de solución a problemas comunes para elaborar una agenda de DEL del subsector.

Este nuevo servicio contribuirá con la productividad y competitividad empresarial lo que redundará favorablemente en el entorno sectorial y territorial.

Diario El Regional de Piura