ERP. El Perú vive hoy bajo un régimen híbrido, una democracia debilitada donde impera el llamado “pacto congresal”, que respalda sin reparo alguno los viajes al extranjero de la presidenta Dina Boluarte, pese a que esta se encuentra bajo investigación por parte del Ministerio Público.
Mientras tanto, la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, ha reafirmado su compromiso con la legalidad y la institucionalidad. Aunque su permanencia como Fiscal Suprema se encuentra amenazada, ha asegurado que continuará cumpliendo con sus funciones de forma principista. No obstante, el contexto político deja entrever que su situación puede cambiar en cualquier momento.
Respecto al viaje al extranjero la presidenta Dina Boluarte logró la autorización para alejarse del país del 5 al 12 de agosto, con destinos en Japón e Indonesia. La decisión congresal ha sido respaldada por Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y otros sectores del Congreso, a pesar de las múltiples críticas por su reiterada ausencia del territorio nacional.
Autorizan viaje de Dina Boluarte, Fiscalía confirma labor
Paralelamente, el Ministerio Público, encabezado por Espinoza, presentó su informe sobre los avances institucionales en lo que va del 2025. En dicho reporte, se recordó que las investigaciones fiscales contra Boluarte podrían reactivarse durante el próximo periodo legislativo, lo que mantiene latente la tensión entre el Ejecutivo y el sistema de justicia.
A ello se suma un hecho que ha generado preocupación: el posible regreso de Patricia Benavides al cargo de Fiscal Suprema. El Congreso archivó la denuncia constitucional en su contra, y el Poder Judicial dejó sin efecto su suspensión. Sin embargo, existen aún carpetas fiscales abiertas contra Benavides, aunque para el “pacto congresal”, esto parece no representar impedimento alguno.
El panorama evidencia una dinámica política marcada por el blindaje, las presiones cruzadas y la fragilidad institucional, en la que el Ministerio Público intenta mantener su autonomía frente a un Congreso cada vez más intervencionista.