ERP. He revisado desde hace años por necesidad de planificación los indicadores del sector salud que tiene Piura y por extensión el Perú. Menos médicos, menos enfermeras, menos profesionales de la salud en general, como menos camas y demás equipamiento, para poner atender a una población asignada. Esta dejadez de la sociedad misma y sobre todo de los decidores, se palpa ahora con casos concretos.
Andrés Vera Córdova
El voto por la nada, creyendo que es la mejor opción
ERP. Lustro más lustro, los peruanos son compelidos a ir a las urnas para elegir al presidente de la República, sus dos vicepresidentes y a los integrantes del Parlamento nacional. La democracia peruana tiene una relación directa con nuestra sociedad y ésta cumplido el acto obligatorio del sufragio, simplemente es el reflejo de ella con todas sus debilidades, generalmente el de educación y cultura.
¿Se justifica difundir fotografías de pacientes que alternan espacios con cadáveres?
ERP. Unas fotografías del Hospital Santa Rosa de Piura, donde se observan pacientes en proceso de recuperación y pacientes que sucumbieron a la enfermedad, vienen circulando por las redes sociales, incluso de periodistas de la región. El desgarrador cuadro humano, debería significar la evaluación previa del que se publica o que no; más aún cuando el fotografiado es una persona que pretende salir del cuadro en el cual se encuentra.
Sullana: Cuando el reclamo se ahoga en la incompetencia y dejadez de los funcionarios
ERP. Decenas de alumnos que tienes sus colegios en la margen izquierda del Canal Vía de Sullana, estudian en las peores condiciones de salubridad. Tienen que vadear las aguas servidas y oler sus fétidos olores, además, de observar la acumulación de residuos sólidos y el abandono de las obras que se esperaba se realicen con gran responsabilidad y normalidad. El caso es crítico y las voces de reclamo son muchas.
La denegatoria del voto de confianza de Pedro Cateriano Bellido y estabilidad del país
ERP. Los peruanos se fueron al descanso nocturno después de escuchar una ambiciosa exposición de Pedro Cateriano Bellido; durante toda la noche, los parlamentarios hicieron uso de la palabra con un promedio de 3 minutos cada uno, para el largo debate vino la votación y lo que se deducía tras las intervenciones se demostró con los votos. 37 votaron a favor, 54 en contra y 34 abstenciones fue el resultado de la votación.
Piura: el recuerdo de un aciago 27 de marzo del 2017
ERP. Hace exactamente 3 años, los piuranos nos despertamos para constatar la peor tragedia ocurrida en su territorio. El río con un caudal que ningún organismo oficial pronosticó, desbordó su cauce, inundó ciudades y pueblos y causó enormes destrozos en las personas, sus pertenencias y destrozó la infraestructura pública y también la privada. Fue algo terrible, conforme lo dimos a conocer el mismo día.
Crisis política: regresando a los peores momentos del fujimorismo albertista
ERP. Difíciles los momentos que vive el país, consecuencia de la inestabilidad política generada desde el Congreso. Actores políticos confrontacionales y recalcitrantes nos recuerdan que este colegiado, no difiere mucho de los anteriores y que la conducta de la mayoría representada por Fuerza Popular y sus bancadas satélites, está signada más por los intereses personales, de grupo y por su poca responsabilidad con el país.
Reflexiones, retos y responsabilidades para el futuro inmediato como salida a la crisis peruana
ERP. El expremier Salvador del Solar, ha desistido de ser candidato presidencial y con una lucidez interesante, ha criticado el caudillismo prevaleciente que caracteriza a la política peruana. La solución de los problemas del país, no es de personas, dice, y al contrario es la suma de muchas voluntades, consensos y capacidades. En realidad el Perú tiene una deuda pendiente de su propia población y de sus estadistas.
Lluvias de baja intensidad e impactos negativos en diversas ciudades de la región Piura
ERP. Las autoridades nacionales llaman intensas a una precipitación de 17 milímetros; es posible, que desconozcan lo que ocurrió en los años 1982-1983. Los fenómenos El Niño, nos han dejado mucha destrucción, pérdidas, lecciones aprendidas para muchos, pero al mismo tiempo, pasados los eventos, la población retornó a sus habitualidades y olvidaron lo sucedido.
El gobernador de Arequipa y la importancia de los gobiernos subnacionales
ERP. El gobernador de Arequipa pretende ser satanizado por sus declaraciones. Elmer Cáceres Llica, ha pedido con firmeza que se deje sin efecto la licencia de construcción otorgada por el Ministerio de Energía y Minas a la empresa Southern Peru Copper Corporation para el Proyecto Tía María; antes calificó de traidor al presidente Martín Vizcarra y últimamente lo responsabilisa de las muertes que pudieran ocurrir en las protestas.
La literatura de duelo tras temprano fallecimiento de escritor catalán Carlos Ruiz Zafón
ERP. El nombre de Carlos Ruiz Zafón (55) era escasamente conocido en el Perú, cuando descubrí “La sombra del viento”, profundicé en aquellos años respecto a él y me llamó la atención la versatilidad, originalidad y sobre todo la cantidad de ejemplares publicados de “El juego del ángel” en comparativa con ediciones similares que lanzó la misma editorial del escritor Mario Vargas Llosa.
Una reflexión sobre candidatos foráneos y distrito electoral departamental
ERP. Escucho a un candidato que no es de Piura, pero que aspira a representarla como congresista, que el departamento tiene 8 distritos. Cuando le replican se acuerda que son 8 provincias y 65 distritos; Su alocución demuestra poco conocimiento en términos generales, pero más aún, una orfandad tremenda respecto a lo que es la región Piura. ¿Es importante haber nacido o residir en un territorio para representarlo mejor?
El fallecimiento del exalcalde José Antonio Burgos Ramos y su legado
ERP. Existen personajes respetados y admirados en su comunidad. Son aquellos que, con sus actos y su forma de ser, logran mantener una interacción social y amical, haciéndolos trascender más allá de la vida física. Don José Antonio Burgos Ramos, es uno de ellos, fue un empresario popular, cuya sapiencia de vida iba mucho más allá de la formación formal que no la tuvo.