15
Lun, Sep

Nicolás Maduro se reúne con bases de Partido Socialista Unido de Venezuela y arenga contra WhatsApp

América Latina
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela tiene acusaciones de ilegítimo y su gobierno fue instaurado de una manera atípica, presumiéndose que hubo fraude; tras ello, diversas campañas de la oposición y sobre todo del exterior buscan defenestrarlo, a lo que él se defiendo debido a una compacta masa que lo respaldan y lo avivan como es el caso del Partido Socialista Unido Nacional, con el cual se reunió.

Durante su participación, aclamada por los presentes criticó a Estados Unidos, señalándolo como el principal consumidor de drogas y en cuya base se ordena toda una red para lucrar. Negó ser parte de red alguna de narcotráfico, como recientemente se le ha señalado de ser líder de una red criminal que opera con droga desde Venezuela para todo el mundo. Estados Unidos incluso desplazó embarcaciones bajo el argumento de captura de los cabecillas.

La Plenaria del Partido Socialista Unido de Venezuela, fue llamado por "La soberanía: en resistencia activa y ofensiva permanente" en clara alusión a la posición de defensa territorial tras las amenazas que viene recibiendo de Estados Unidos de Noorteamerica.  

Vídeo completo de Nicolás Maduro

En su distendida alocución, el cuestionado jefe de Estado, habló del rol histórico que inició Hugo Chávez y que siguió él, de la consistencia de sus bases para levantarse a defender lo que consideran suyo y además, aprovechó la oportunidad para indicar que el aplicativo "WhatsApp es el principal instrumento de espionaje del imperialismo y sionismo para perseguir a los pueblos y matar (…)”.

Entre los aspectos que detalló para justificar su polémico gobierno, es que según él en Venezuela existe democracia, lo que no corresponde con la realidad considerando clasificaciones de organismos independientes, los cuales hablan de una democracia fallida; sin embargo, precisó que de 31 elecciones realizadas, su partido el PSUN ganó 29 y cuando en el 2003 se pretendió defenestrar a Hugo Chávez, el pueblo salió a defender su “democracia”.

Detallamos esta información porque Venezuela, es un país empobrecido por las políticas sociales y económicas y Perú, quiere adoptar decisiones torpes como retirarse de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo que prácticamente lo llevaría a estar más cerca de la posición del país de Nicolás Maduro y Hugo Chávez, que de aquellos que practican una real democracia.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1