ERP. Los accesorios para celulares se han convertido en 2025 en elementos imprescindibles para los usuarios peruanos, que buscan mejorar y personalizar la experiencia de uso de sus dispositivos móviles. El mercado de accesorios para smartphones en Perú experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la creciente penetración de teléfonos móviles, la innovación tecnológica y la preferencia por productos que ofrecen funcionalidad adicional y estilo.
Este sector crece aproximadamente un 15% anual, reflejando el interés de un público cada vez más exigente y adaptado a las tendencias globales. En el segundo trimestre de 2025, la categoría de telecomunicaciones, que incluye teléfonos móviles y los accesorios relacionados como cargador, auriculares inalámbricos, batería portátil, entre otros, registró un crecimiento de ventas del 23% en Perú, impulsando el auge de los accesorios más novedosos y eficientes. La confianza del consumidor y una economía con inflación controlada contribuyen a esta dinámica positiva.
Además, el crecimiento de la compra online supera al de tiendas físicas, lo que facilita el acceso a una diversa gama de productos tecnológicos para el consumidor peruano, que valora la posibilidad de comparar precios y leer reseñas antes de decidir su compra.
Accesorios indispensables en 2025
Entre los accesorios que dominan el mercado en 2025, los cargadores inalámbricos destacan como los más vendidos porque eliminan la necesidad de cables, facilitan la carga rápida y reducen el desorden en el espacio de trabajo o el hogar. El Infinix Note 40 Pro es un ejemplo popular en Perú que incorpora esta tecnología, mostrando cómo los dispositivos y accesorios se integran para maximizar la comodidad y eficiencia del usuario.
La protección del celular sigue siendo prioritaria. Por eso, las fundas y protectores de pantalla avanzan con tecnologías que combinan alta resistencia y beneficios para la salud visual. Las fundas con certificación militar son muy apreciadas entre los usuarios activos, mientras que los protectores con filtro de luz azul responden a la inquietud por reducir la fatiga ocular causada por el uso prolongado de pantallas. El mercado peruano se adapta también a las demandas estéticas, con fundas ultra ligeras y transparentes que protegen sin ocultar el diseño original del dispositivo.
Los audífonos inalámbricos tienen una demanda considerable debido al auge de la conectividad Bluetooth y la preferencia por la comodidad. Los modelos más populares incluyen cancelación activa de ruido y diseño ergonómico, ideales para quienes emplean el celular tanto para trabajo como para consumo multimedia. La calidad del sonido y la conveniencia de la eliminación de cables son factores clave que atraen a consumidores en Perú y en todo el mundo.
En el ámbito del gaming móvil, accesorios como triggers que mejoran la precisión en juegos de acción y ventiladores externos que evitan el sobrecalentamiento durante largas sesiones de juego están creciendo en popularidad. Fabricantes como Infinix responden a esta nueva demanda con productos específicos como el GT 20 Pro, que combina rendimiento y accesorios gaming que llevan la experiencia del usuario a otro nivel.
Para quienes requieren movilidad y autonomía, la batería portátil y los paneles solares son esenciales. Estos dispositivos permiten cargar smartphones y otros aparatos en cualquier lugar, combinando rapidez y sostenibilidad. Los cargadores con puertos USB-C que soportan carga rápida son un éxito porque se adaptan a diversos equipos y ofrecen comodidad sin depender de la red eléctrica.
Otros accesorios que ganan terreno incluyen lentes para cámara 3 en 1 que mejoran la fotografía móvil, adecuados para el creciente interés en la creación de contenido multimedia, y fundas para smartwatches que complementan el ecosistema tecnológico personal.
Crecimiento y tendencias en el mercado peruano
Este notable crecimiento en ventas destaca el aumento del interés por tecnologías inalámbricas y accesorios que mejoran la funcionalidad diaria. El consumidor peruano ya no busca sólo proteger el celular, sino expandir sus capacidades con productos que agreguen comodidad, entretenimiento y productividad. Esto se refleja en una mayor demanda por cargadores inalámbricos, auriculares Bluetooth, accesorios gaming y dispositivos ecológicos, que ofrecen además una propuesta de valor sostenible y moderna.
La penetración de smartphones en Perú superó en 2024 los 43 millones de líneas móviles activas y se está acercando a la saturación del mercado, sin embargo, la renovación de teléfonos y la compra de accesorios siguen siendo fuentes dinámicas de ingresos. Marcas populares en el país como Xiaomi, Samsung, Infinix y Huawei lideran tanto la venta de dispositivos como de accesorios compatibles, adaptándose a las preferencias locales y fomentando la oferta de productos con diseño ergonómico y características innovadoras.
Datos de mercado y futuro
El mercado peruano de smartphones alcanzó en 2024 un valor aproximado de 1,13 mil millones de dólares y se espera que continúe creciendo a una tasa anual cercana al 4% durante la próxima década. Esta expansión se impulsa por la introducción constante de modelos con funciones avanzadas, el incremento de ingresos disponibles y una mayor infraestructura de telecomunicaciones.
La apertura de nuevas tiendas físicas y el crecimiento del comercio electrónico fortalecen el acceso del consumidor a dispositivos y sus accesorios. En este sentido, eventos como el Black Friday se han convertido en fechas clave para movilizar la demanda, permitiendo a los compradores acceder a atractivos descuentos en smartphones y accesorios, lo que dinamiza aún más el mercado peruano.
La creciente popularidad de la compra de celulares reacondicionados también influye indirectamente en la venta de accesorios, ya que los usuarios buscan complementar sus dispositivos de segunda mano con productos que mejoren su funcionalidad o los protejan para prolongar su vida útil. Este segmento representa un mercado en desarrollo que mueve en Perú aproximadamente 350 millones de dólares anuales, y aunque aún es mayoritariamente informal, tiene un impacto económico relevante y creciente.
Otra tendencia clara es el cambio hacia accesorios inalámbricos, que se refleja con fuerza en Perú. Esto incluye la preferencia por auriculares Bluetooth, cargadores y otros dispositivos que ofrecen movilidad y comodidad sin cables. A la par, la personalización de accesorios se convierte en una estrategia para ofrecer productos que permiten a los usuarios reflejar su identidad y estilo a través del celular.
Así, fundas y carcasas personalizables se vuelven parte integral del mercado peruano, que busca productos no solo funcionales, sino que también hablen del carácter y preferencias de su dueño. La celebración anual del Black Friday no solo incentiva la compra de estos accesorios personalizados sino que además impulsa a las marcas a lanzar ofertas especiales que atraen a un público cada vez más variado y exigente.
Por último, el segmento premium y de lujo en accesorios se expande, atendiendo a consumidores con mayor poder adquisitivo que valoran la calidad, diseño exclusivo y funcionalidades avanzadas. Este mercado promete oportunidades para marcas que apuesten por acabados superiores y materiales nobles, posicionándose como símbolos de estatus además de ofrecer mejoras reales en la experiencia tecnológica.
¿Cómo elegir los mejores accesorios?
Para obtener el máximo beneficio de estos accesorios, se recomienda considerar la compatibilidad específica con el modelo y marca del celular, garantizando que el producto funcione correctamente y sin inconvenientes. La calidad y las certificaciones de resistencia o protección son fundamentales para asegurar durabilidad y seguridad, especialmente en fundas y protectores de pantalla. Funciones adicionales como carga rápida, cancelación activa de ruido y compatibilidad con múltiples dispositivos ofrecen un valor agregado que puede transformar la experiencia de uso.