ERP. Para Dina Boluarte Zegarra, presidenta sucesoria tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, su premier Alberto Otárola, la mayoría congresal que ha tomado el Congreso de la República y otros, vivimos en una democracia, sin embargo, en cada presentación pública de estas y otras autoridades, la población les canta “Esta democracia, no es democracia (…)” y otros calificativos por los asesinatos de este gobierno.
Banco de la Nación otorgará Préstamos MultiRed con tasa de interés promocional hasta el 15 de junio
ERP. El Banco de la Nación (BN) continúa otorgando Préstamos MultiRed, con una tasa de costo efectivo anual (TCEA) fija del 11,58 %, hasta por un monto de S/99 999. Este préstamo es accesible solo para trabajadores activos del BN o pensionistas que reciben su sueldo o pensión por medio del BN y poseen una cuenta de ahorros.
Gobierno de Dina Boluarte y la grave violación de los derechos humanos en el Perú
ERP. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, más conocida por sus siglas CIHD, ha concluido que del 7 de diciembre del 2022 hasta el 23 de enero del 2023 se han cometido graves violaciones de derechos humanos en Juliaca, Ayacucho, Cusco y otros, fundamentando sus acuerdos con la casuística de lo sucedido por la represión indiscriminada que autorizó la presidenta sucesoria Dina Boluarte Zegarra.
Tribunal Constitucional se alinea a sectores que han tomado el poder desde el Congreso de la República
ERP. Todo hace indicar que existe un bien concertado plan para convertirse en el único órgano en el país con poder efectivo y real. El Congreso de la República, que hizo todo lo posible para sacar del cargo al expresidente Pedro Castillo, tiene en estos momentos totalmente dominado al Poder Ejecutivo, los miembros del Tribunal Constitucional son afines a su concepción y ni que decir del Ministerio Público y parte del Poder Judicial.
Piura: el agua potable y la deficiente gestión de la empresa prestadora de servicios de saneamiento
ERP. Vecinos de varios sectores poblacionales de Piura, entre ellos los de la urbanización Hermanos Cárcamo, reclaman por cobertura de agua potable. Su difícil situación precede a la época lluviosa y se ha agravado con ella; para compensar las deficiencias utilizan cisternas que van dejando vivienda por vivienda, creando una sensación de desesperación que no pueden resolver.
La extradición del expresidente Alejandro Toledo y la corrupción de los gobiernos
ERP. Cuando se logró la extradición del exmandatario Alberto Fujimori Fujimori acusado de los delitos contra los derechos humanos y corrupción estatal, peruanos y peruanas creyeron que era el fin de una historia que nunca más se iba a repetir. En el final, cuando intentaban perennizarse en el poder apareció Alejandro Toledo Manrique, para presentarse como un político y profesional bien formado.
Dina Boluarte Zegarra, después de dos meses de gestión, represión y asesinatos
ERP. Dina Boluarte Zegarra, la presidenta sucesoria, realizó una evaluación de sus dos meses de gestión, la cual estuvo plagado de entusiasmo y de autosatisfacciones que no se condicen con la realidad. De las protestas en diversas regiones, solo manifestó que son pocos, que son violentistas y repitiendo su monserga, que no los entiende del porque sus reclamaciones y pedidos para que se vaya.
Defensoría del Pueblo y la presunción de haber sido captada por la derecha peruana
ERP. Recientemente el Congreso de la República eligió como Defensor del Pueblo al abogado Josué Manuel Gutiérrez Cóndor. La decisión ha sorprendido a las fuerzas independientes, las cuales consideran que su misión es distorsionar el funcionamiento de esta Entidad, cuyo rol y misión ha sido dignificada por sus antecesores, no tanto por su predecesor, sino por los anteriores.
Piura: hacia la ocupación del suelo de manera segura y sin inundaciones
ERP. La actual situación que vive la región Piura, sobre todo la zona costera, es lamentable, deprimente, crítica. Lagunas ciegas que se forman con las lluvias, escorrentías por las quebradas urbanas o también rurales, viviendas que tienen que soportar las aguas de lluvia en su interior y lo peor, aguas servidas que fluyen desde el alcantarillado público. Es una desgracia que deberá llevar a repensar con responsabilidad el futuro.
El pedido de renuncia a Dina Boluarte Zegarra por su ilegitimidad social
ERP. Peruanas y peruanos mayoritariamente descalifican a la presidencia de la República y sobre todo al Congreso. Tras la equivocada decisión de Pedro Castillo Terrones ocurrida el 7 de diciembre del 2022, devino a una sucesión presidencial percibida como la materialización de un fin buscado por la derecha y extrema derecha peruana y como el corolario de una sistémica campaña en contra del exmandatario.
Violencia asesina continúa impune en la provincia de Sullana y autoridades siguen indolentes
ERP. El derecho a la vida es un bien sagrado que corresponde al Estado protegerlo; sin embargo, en la provincia de Sullana y particularmente en la capital, las muertes por sicariato o por violencia delincuencial siguen causando dolor y lágrimas entre diversas familias. Se esperaría que el CAPROSEC o la Policía Nacional del Perú actúen con mayor eficiencia, pero nada de ello es posible.
Muertes que se pueden evitar con la renuncia de Dina Boluarte a la presidencia de la República
ERP. El gobierno ha entendido, que podría obtener la legitimidad que no tiene, aprobando mayor presupuesto para Puno y otras regiones; sin embargo, el pedido mayoritario de peruanas y peruanos, no es que haya mayor fluencia de recursos, sino que dejen la presidencia en el caso de la mandataria y que se vayan de una vez por todas los congresistas de la República. Sin embargo, no quieren escuchar.
Dina Boluarte Zegarra, el gobierno cívico-militar-congresal y nuevas elecciones generales
ERP. La abogada Dina Ercilia Boluarte Zegarra, era tan apestada para el Congreso como lo fue Pedro Castillo Terrones; una semana antes se archivó la denuncia constitucional en su contra y quedó expedita para reemplazar al primer mandatario. Una decisión equivocada quizá consecuencia de la desesperación, permitió que de inmediato se decidiera la sucesión presidencial.