10
Mié, Sep

Seleccionado peruano de fútbol culminó participación con derrota frente a Paraguay

Deporte
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El seleccionado de fútbol peruano, culminó una de sus peores jornadas, perdiendo por un gol contra 0 frente a su similar de Paraguay, en un encuentro que no esperaba más allá de un triunfo por el honor. Se acabó las eliminatorias para Perú, lo que dice por si mismo, la pésima gestión dirigencial, la negativa para generar un fútbol más competitivo y la inexistencia de jugadores que estén al nivel.

El fútbol peruano vivió un renacer con la llegada de Ricardo Gareca. Bajo su dirección técnica, la selección logró clasificar al Mundial de Rusia 2018, devolviendo la ilusión y el entusiasmo a la afición. Posteriormente, estuvo cerca de repetir la hazaña, pero las intromisiones dirigenciales y una deficiente gestión impidieron consolidar el proyecto, culminando con la derrota ante Australia y la pérdida de una oportunidad histórica. Pese a los logros, el país terminó perdiendo el talento del estratega argentino.

Si bien se intentó aparentar un interés en mantener a Gareca al frente de la selección, todo indicaba lo contrario. Las negociaciones fueron delegadas a dirigentes de bajo nivel, lo que terminó desmereciendo la labor del técnico que había cambiado la historia reciente del fútbol nacional.

Con las eliminatorias posteriores, el camino se tornó errático. Se contrató al exseleccionado Juan Reynoso, quien debía iniciar un proceso de consolidación de un equipo competitivo. Sin embargo, tras resultados adversos en las primeras fechas, los mismos dirigentes optaron por rescindir su contrato de manera apresurada.

En reemplazo, apostaron por Jorge Fossati, técnico que venía de un exitoso paso por Universitario de Deportes. No obstante, su desempeño con la selección no estuvo a la altura de las expectativas y también terminó siendo reemplazado. Así, el equipo nacional volvió a caer en la inestabilidad previa a la clasificación con Gareca, hasta quedar nuevamente bajo la dirección de Juan Ibáñez en medio de un escenario adverso.

Hoy, la selección peruana atraviesa una de sus peores crisis: derrotada incluso en condición de local y ubicada en el último lugar de la tabla. Esta realidad refleja el estancamiento competitivo frente a los rivales de Sudamérica, en un contexto donde no se vislumbra voluntad de cambio ni decisiones firmes para revertir la situación.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1