ERP. La violencia e inseguridad ciudadana, es un tema de preocupación nacional, cuya percepción es altísima en relación a otros problemas y va acompañada de una victimización que es de gran preocupación para evitarlo. Una de las herramientas para prevenir son las cámaras de videovigilancia, las cuales permiten observar lo que pasa en una ciudad y responder oportunamente. El presente artículo analiza el tema.
Edhin Campos Barranzuela
Convocatoria a una nueva evaluación parcial para jueces y fiscales
ERP. La evaluación de jueces y fiscales se realiza con la finalidad de determinar el desempeño y del resultado, la Junta Nacional de Justicia procederá a la ratificación o su cese. Recientemente, se ha publicado un nuevo marco jurídico para este procedimiento, el cual analizamos en el presente artículo.
¿Disminuirán los delitos de violación sexual de menores con la castración química?
ERP. Los temas de violación sexual son altamente sensibles y cuando se trata de una o un menor de edad, mucho más. Durante las últimas semanas se ha reactualizado la castración química como una medida a implementar y que corresponderá al Congreso de la República decidirla. En el presente, realizamos un análisis de la medida y sobre si cumpliría el objetivo de disminuir delitos de este tipo.
Examen escrito para nuevos jueces y fiscales supremos titulares del Perú
ERP. La Junta Nacional de Justicia tiene la responsabilidad de nombrar los jueces y fiscales titulares que se requieren en la administración jurisdiccional; en tal sentido, realizamos un análisis de todo lo que se viene realizando para seleccionar a los mejores profesionales del derecho.
Nuevo Código de Responsabilidad Penal para los adolescentes en el Perú
ERP. Con la finalidad de establecer le legislación aplicable a los hechos delictivos comentidos por menores de edad, se ha dispuesto la aplicación progresiva del nuevo Código de Responsabilidad Penal de Adolescente; esta es una medida que merece ser analizada por sus implicancias.
El proceso penal a Jesucristo y el debido proceso
ERP. La Semana Santa, permite seguir paso a paso la recreación del juicio que enfrentó en su momento Jesucristo, pese al tiempo transcurrido, muchos estudiosos han investigado sobre este hecho que conmovió al mundo cristiano. Analizamos en el presente artículo, el proceso penal y el debido proceso como una garantía para emitir una decisión de acuerdo a la verdad y la Ley.
Recordatorio de las audiencias virtuales a las partes procesales
ERP. Desde el 2020, los procesos jurisdiccionales se reconvirtieron de tal manera, que se utilizó las audiencias virtuales, las cuales permitieron la reducción de contagios por la Covid-19; pero al mismo tiempo, abrió mejores oportunidades para una diferente administración de justicia. En el artículo de esta semana, analizamos el tema del recordatorio de las audiencias programadas.
Permanecer en el día, hora y lugar equivocado y ser víctima de un delito
ERP. La inseguridad y violencia ciudadana, viene incrementando el porcentaje de víctimas en el país. Unas ciudades más violentas que otras, crea el debate del quehacer y de la responsabilidad para encontrar estrategias que permitan construir regiones que sean pacíficas y libres de este flagelo social.
El testigo protegido en el proceso penal peruano
ERP. El testigo protegido o con identidad reservada, permite obtener información con miras a llegar a la verdad y en consecuencia, resolver de acuerdo a derecho. Respecto a su importancia, analizamos en el artículo de la semana sobre el tema.
Nuevos elementos de convicción en una investigación penal
ERP. Analizamos en esta oportunidad los nuevos elementos de convicción penal, que permite a la administración de justicia llegar a determinar o la verdad material o hacer justicia por la vulneración de un bien jurídico proteguido.
El magistrado debe hablar a través de sus resoluciones judiciales
ERP. Diferentes estudiosos como Robert Alexy, Manuel Atienza, Ronald Dworkin, Jhon Rolws, Amartya Sem, Gustavo Zagrebelsky, Cheim Perelman y Stephen Toulmin, precisan que la argumentación jurídica, es el conjunto de razonamientos de índole jurídico que sirve para demostrar, justificar, persuadir o refutar alguna proposición que va encaminada a la obtención de un resultado favorable o no del litigante o para la resolución de un caso controvertido.
Nuevas unidades de flagrancia delictiva en el Perú
ERP. El Poder Judicial respondiendo a las exigencias sociales, constituyó la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú, que permitirá un proceso célere y por lo tanto, garantizar una correcta administración de justicia.
El proyecto de Ley que busca la reforma procesal de la colaboración eficaz
ERP. Bastante polémica ha causado la presentación del proyecto de ley que propone la reforma de la colaboración eficaz, elemento jurídico que ha permitido develar diversos procesos penales. En el presente artículo, hacemos un análisis de las implicancias y alcances de esta norma, que podría ser aprobada por el Congreso de la República.