ERP. La Contraloría General de la República detectó que funcionarios de la Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal efectuaron pagos por trabajos no realizados en la obra de recuperación del puesto de salud Barrancos. El hecho generó un perjuicio económico de S/ 86 000 debido a que el monto no fue descontado en la liquidación que se calculó con errores, no se aplicó penalidades y tampoco se devolvió la garantía en exceso.
De acuerdo al Informe de Control Específico n.º 12218-2025-CG/GRTB-SCE (evaluación: 30 de diciembre del 2022 a 3 de febrero del 2025), la entidad pagó ocho valorizaciones; no obstante, tres incluyeron partidas no realizadas íntegramente. Esta situación fue alertada anticipadamente por informes de control concurrente. Pese a tener conocimiento, la Subgerencia de Infraestructura y Liquidación de Obras, y la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural de la comuna otorgaron las conformidades para los pagos.
Al respecto, en la valorización n.° 1 de obras provisionales, las partidas para la habilitación y construcción de la oficina de inspector, comedor para obreros, vestuario, etc., no se ejecutaron pues se usó la edificación existente. Además, se construyó el cerco de caña y malla, y no de triplay y madera, como indicaba el expediente. Asimismo, en la valorización n.° 7, se pagó por trabajos de contrazócalos para los ambientes del puesto de salud, pero en la inspección de abril del 2025 se evidenció que tampoco fueron realizados.
Adicionalmente, en se constató que partidas relacionadas a componentes eléctricos y electromecánicos de la valorización n.º 8 no se instalaron en su totalidad, entre ellas están las rejillas, luminarias, tablero de control, etc.; sin embargo, fueron pagadas por completo. Sumado a ello, la municipalidad recepcionó la obra sin observar la falta de ejecución de partidas.
Cabe resaltar que, en los hitos de control emitidos a la obra se advirtió ausencias del personal clave, pese a ello, no se realizó el descuento de S/ 9.8 mil. De igual forma, la municipalidad devolvió de forma errónea al contratista, bajo concepto de retención de la garantía de fiel cumplimiento, un exceso de S/ 2400.
Por otro lado, la comisión de control determinó que la entidad aprobó la liquidación de obra reconociendo un monto mayor al que correspondía al contratista, efectuando reajustes y no considerando la aplicación de penalidades, sumando un perjuicio de S/ 10 100. Estas actuaciones e irregularidades generaron un perjuicio total de S/ 86 000.
Tras las irregularidades se identificaron presuntas responsabilidades civiles y administrativas en nueve funcionarios. El informe está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.