Sidebar

20
Mar, May

Piura: dos toneladas de criaderos de zancudos se recogieron en el A.H. El Indio de Castilla

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Un total de dos toneladas de objetos en desuso como botellas, llantas, latas, baldes, tinas, entre otros, se recogieron hoy en el asentamiento humano El Indio. La jornada sanitaria se desarrolló desde la calle 4 hasta la calle H y se hizo en forma conjunta entre el centro de salud del sector, la municipalidad de Castilla, el Ejército, la FAP, Care y agentes comunitarios de salud.

Los objetos en desuso o inservibles son potenciales criaderos de zancudos, pues al recibir agua de lluvia propician la crianza de estos vectores que trasmiten las llamadas enfermedades metaxenicas.

La comuna, a través de la gerencia de Servicios Públicos Locales, entregó sacos para que personal del Ejército y FAP acopie los inservibles, a su vez, con apoyo de maquinaria pesada y personal obrero.

criadores de zancudos castillaDos toneladas de criaderos de zancudos se recogieron en el A.H. El Indio de Castilla.

"El recojo de criaderos es muy importante; estamos en una etapa de prevención y planificación", indicó el sub director regional de Salud, César Guerrero Ramírez.

Añadió que del trabajo en conjunto entre municipio y DIRESA depende la salud y bienestar de los pobladores.

Basura

De manera alterna, se realizó una mini campaña de recojo de residuos sólidos en el mismo sector, donde se recogieron alrededor de 6 toneladas de basura.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1