03
Mar, Oct

ERP. Una villa y un distrito con historia. Querecotillo es un pueblo y un distrito con historia, asociada a una experiencia de luchas organizadas a lo largo de su existencia urbana desde fines del siglo XVIII. De esto se sabe, porque la historia es una ciencia, que ha revelado que desde el año 1783, se tramita la autonomía eclesiástica, en base a la jurisdicción territorial de la Receptoría Subalterna de Querecotillo, una especie de aduanilla que fiscalizaba las actividades comerciales de los actuales Perú y Ecuador.

ERP.  Piura, es un escenario de tormento para la tercera edad. Las alcantarillas sin tapas son verdaderas trampas para grandes y chicos que transitan con prisa por la ciudad. Los percances se registran a diario sin una diligente solución. Huecos hay por todos lados, son escenarios de peligros indecibles para los abuelos ante los que palidece la atención municipal. La trampa mayor es el Mercado Modelo en donde parasoles destartalados y buzones sin tapa provocan lamentables accidentes.

ERP. Gustavo Rodríguez, Premio Alfaguara de Novela 2023, nos sorprende con Cien Cuyes una novela amena y muy divertida inspirada en la soledad, desolación y misterios de la longevidad, tránsito inevitable, próximo al fin de nuestros días. Una especie de vacaciones eternas y sin retorno. Los desesperados achaques de la soledad en la que nosotros los de ayer ya no son los mismos.

ERP. El siglo XX en el Perú ha sido un tiempo en el que notables figuras del pensamiento social y político se destacaron desde el comienzo de la vigésima centuria; en este tiempo nacieron, y por otro lado, actuaren, peruanos y peruanas relevantes en todos los campos del pensamiento y de la creatividad, varios asociaron su vida al indigenismo que movió a pintores y a escritores sobre el alma nacional.

ERP. El Señor Cautivo de Ayabaca viene este fin de mes a Piura. Su peregrinaje por los caminos arrasados por las lluvias tiene como destino: La legua, Catacaos y Sechura localidades convocadas a este encuentro con el Señor. Este peregrinaje devocional es un bálsamo para los fieles, siempre lo veneran con fervor y emoción. La noticia vuela de boca a oreja. En todos los rincones recortan banderitas de papel cometa para ornar las fachadas.

ERP. M-a-m-á, ma-má, Amo-a-mi-ma-má, mi-ma-má-me-ama, mi-ma-má-me-mi-ma son las fórmulas de ternura que repetimos al abrir alucinados los ojos en la escuela. El reviejo silabario Mantilla empieza con esas fórmulas elementales del saber. Al repetir de modo interminable esas sílabas mágicas nos conectamos con esas miradas y esas manos que nos llenan de vida y de ternura.

ERP. “Polvo eres y polvo te convertirás” (Gen 3:19) Es una cita bíblica que inspira el rito penitencial del miércoles de ceniza. La cita es oportuna para contemplar convertido en polvo el falaz, incierto, carcomido y fugaz progreso urbano de Piura. El polvo se concentra en los cuellos de las camisas de uniformes colegiales. No escapan los apretados lazos de las corbatas. Hasta los mandiles de las salchipaperas.

ERP. Rolando Ramos Novoa se ha ido en plena lluvia. Los repentinos encuentros con el "chato" Ramos siempre fueron ocasión para la conversación amena y de evocación política. Despedido y repuesto en el BCR fue un sindicalista insobornable. Su vida junto a Nancy, su esposa, fue de movilización permanente. Gracias a su amistad, en tiempos de reporterismo, pude entrevistar a Genaro Ledesma Izquieta y a Laura Caller Ibérico la sustancia ideológica del FOCEP. Doña Laura salvó de la pena de muerte a Hugo Blanco y fue defensora de las comunidades campesinas.

ERP. En las tres ediciones de Historia de Sullana, hemos dado a conocer sobre los yacimientos arqueológicos del Valle del Chira, lamentándonos de la desidia de quienes debieron velar por su conservación, y no lo hicieron oportunamente, quizá porque no concibieron, que eso que llamaban ruinas, eran en realidad yacimientos, riqueza que evidenciaba el desarrollo cultural de nuestros pueblos.

ERP. Los paros tienen como consecuencia inmediata el alza de los precios en los mercados. Todo sube de precio: transportes, alimentos, combustibles, servicios públicos. Las clases no impartidas nunca se recuperan. Lo que se dejó de hacer durante la pandemia tiene aún un costo social enorme. Las clases perdidas nunca se recuperaron. Antes recrudecía la malaria hoy es el dengue el que afecta a las familias.

ERP. El 7 de abril es un día vinculado a la trayectoria de 4 mujeres relacionadas con las letras, mujeres que quizá tuvieron que hacer frente a la mentalidad de su época, buscando el reconocimiento, en un mundo que socialmente no admitía su existencia, por la fuerte carga machista dominante en un mundo lleno de exclusión social, tres nacieron en el siglo XIX, ese siglo lleno de inventos, que alteraba la vida cotidiana de los hombres y mujeres de la décimo novena centuria.

Más artículos…

 

Pristina 255