29
Lun, Sep

Generación Z desafía la represión policial y volvió a las calles contra el Gobierno y el Congreso

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con determinación y valentía, desde las 5 de la tarde, cientos de jóvenes de la denominada Generación Z salieron nuevamente a las calles del centro de Lima para protestar contra el gobierno de Dina Ercilia Boluarte Zegarra y el Congreso de la República. Esta movilización, realizada el 27 y 28 de septiembre, marcó la sexta jornada de protesta desde la promulgación del reglamento de la Ley Previsional, norma a la que se oponen por considerarla lesiva para los trabajadores y favorable a los intereses privados.

Pese a la violenta represión policial registrada el día 27 —con varios manifestantes golpeados y detenidos—, los jóvenes volvieron a concentrarse el domingo 28 en una nueva demostración de resistencia. Lo que empezó como una manifestación pacífica fue escalando en tensión hasta que la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino para desalojarlos de la avenida Abancay, empujándolos hacia Acho y la Panamericana.

Vídeo protesta 28 septiembre

De acuerdo al canal alternativo Unancha TV Oficial que transmitió todas las incidencias de estas protestas, la concentración comenzó a eso de las 5 de la tarde, pero avanzar de la Plaza San Martín a la avenida Abancay; en una primera instancia, la Policía se mantuvo observante; sin embargo, horas después la dispersión de los manifestantes se mezcló con persecución y agresiones. 

Fueron y son sin duda, los medios alternativos que están permitiendo conocer las actividades de la protesta y sobre todo, de la acción fuera de la Ley del personal policial, que amedrenta, dispersa, causa agresión e incluso detiene irrespetando los derechos de las personas a protestar. 

Durante el operativo, incluso se denunció que efectivos policiales ingresaron a una vivienda habitada por integrantes del pueblo shipibo, lo que evidencia, según los manifestantes, el uso desmedido de la fuerza y la falta de respeto por los derechos fundamentales. Cabe recordar que la protesta social es un derecho constitucional y que el rol de la PNP debe ser garantizar el desarrollo pacífico de las manifestaciones, no reprimirlas.

Entre los principales reclamos, los jóvenes exigen la derogatoria de la Ley Previsional, a la que califican como una norma hecha a medida de las AFP. Además, demandan la restitución de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, suspendida por decisión de la Junta Nacional de Justicia, cuya legalidad ha sido ampliamente cuestionada. La jornada también estuvo marcada por duros cuestionamientos a la presidenta Dina Boluarte y al Congreso, a quienes acusan de consolidar un régimen autoritario.

A pesar de las agresiones, la Generación Z reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia, la justicia y los derechos ciudadanos, anunciando que sus protestas continuarán hasta lograr cambios profundos en el país.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1