ERP. Los 7 tipos de cáncer más frecuentes, la Insuficiencia Renal Crónica y algunos trasplantes están cubiertos por el Fondo Intangible Solidario en Salud. El año 2018, el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) financió la atención de más de 30 mil adultos mayores afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) con alguna enfermedad de alto costo, como cáncer e insuficiencia renal crónica (IRC), por un monto de 52 millones 482 mil soles.
EsSalud implementa consultorios en regiones para atender casos de violencia familiar
ERP. El Seguro Social de Salud (EsSalud) implementó 29 consultorios en diferentes regiones del país para la prevención y atención de casos de violencia familiar y contra la mujer, labor a cargo de profesionales, previamente capacitados, que brindan apoyo clínico, emocional y legal a los usuarios.
Fondo Intangible de Salud del Minsa cubre tratamiento de siete tipos de cáncer de pacientes SIS
ERP. Los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa) a través del Fondo Intangible de Salud están cubiertos de manera integral desde el diagnóstico hasta su tratamiento de siete tipos de cáncer, insuficiencia renal crónica, trasplante de médula, riñón o hígado y 399 enfermedades raras o huérfanas, según lo declaró Doris Lituma Aguirre, jefa del SIS.
¿Qué debemos consumir para tener una alimentación saludable en invierno?
ERP. A nivel nacional, incluso en ciudades de la costa como Piura, se viene soportando temperaturas de entre 13°C a 15 °C. Este intenso frío influye en la elección de los alimentos, los cuales, principalmente, son de alta densidad calórica como dulces, harinas, productos de pastelería, etc., dejando de lado el consumo de agua, frutas y verduras, señaló Nery Quispe Camino, profesora de Nutrición de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Los cigarrillos electrónicos pueden causar envenenamiento, advierte el Minsa
ERP. Ante el aumento del uso del cigarrillo electrónico en la población peruana, a pesar de no contar con autorización para su comercialización, el Ministerio de Salud (Minsa) advierte que existe riesgo de envenenamiento por la exposición intencional o accidental a los líquidos para vaporizar que contienen.
Veinte niños con sordera afiliados al SIS ahora pueden oír gracias al 'milagro´ del implante coclear
ERP. Desde hace un poco más de cuatro años, los niños de escasos recursos económicos que sufren de sordera en el Perú tienen la oportunidad de salir del silencio en que están confinados desde su nacimiento, gracias a que el SIS cubre financieramente implantes que les permiten oír y descubrir los sonidos del mundo que los rodea.
Destacan que el 68.4% de los bebés reciben lactancia materna exclusiva en el Perú
ERP. La lactancia materna exclusiva hasta los primeros seis meses de vida es una política de salud pública en la que el Perú avanzó en los últimos años, logrando actualmente una tasa de 68.4%, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). La leche materna es el alimento ideal porque tiene todo lo que el bebé necesita para un crecimiento adecuado, señaló Sicilia Bellomo, profesora de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Investigadores de UPCH desarrollan instrumento para evaluar y detectar ansiedad
ERP. El estudio, realizado por los psiquiatras Antonio Lozano Vargas y Johann Vega Dienstmaier, señala que la EAL es una herramienta autoadministrable, es decir respondida por el propio paciente, no requiriendo de un especialista para poder utilizarse, que ha sido desarrollada y validada en Lima. Su versión original cuenta con 130 ítems, que luego se redujeron a 72 y tras el último estudio se logró abreviarla a 20 ítems.
EsSalud realiza trasplantes renales de un solo donante y salva dos vidas
ERP. Contar con la solidaridad de las personas para facilitar la utilización de órganos siempre será una loable acción. Por primera vez, especialistas del hospital Alberto Sabogal de EsSalud trasplantaron, en simultáneo, los riñones de un mismo donante a dos pacientes mujeres que padecían graves enfermedades renales y que ahora tienen una mejor calidad de vida, gracias a la donación voluntaria de órganos.
Instituto Nacional de Rehabilitación brinda rehabilitación a pacientes afectados por Síndrome de Guillain-Barré
ERP. Durante la ceremonia por el 57° aniversario del Instituto Nacional de Rehabilitación la ministra de Salud, Zulema Tomás, dijo que su sector está abocado a dar tratamiento de rehabilitación a las personas que fueron afectadas por el Síndrome de Guillain-Barré, el mismo que afectó a poblaciones del norte peruano, entre ellas el departamento de Piura.
Parto es una emergencia y no se debe exigir pago previo para su atención recuerda Susalud
ERP. La atención a la mujer parturienta, no puede esperar y los establecimientos de salud de todo el Perú deben actuar con la emergencia y prontitud que demanda el hecho, es así que el parto es catalogado como una emergencia y no se debe exigir o anteponer el pago o trámite alguno para la atención, aclaró la intendenta de Protección de Derechos en Salud de Susalud, Amalia Mena.
El 40% de los casos de cáncer de mama diagnosticados en INEN están en etapa avanzada
ERP. El 40% de los casos de cáncer de mama diagnosticados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) se encuentran en etapa avanzada, lo cual disminuye las posibilidades de curación porque la mayoría de los casos pueden desarrollar metástasis, dijo el director ejecutivo del Departamento de Cirugía de Mamas de dicha institución, José Manuel Cotrina.
Talara: piden tener cuidado y realizar pruebas oportunas para evitar infartos al corazón
Pariñas/Talara (ERP). Según advirtió el Dr. Henry Quispe Jaime, Todas las personas a partir de los 40 años deben acudir una vez al año al establecimiento de salud a realizarse una prueba de glucosa y nivel de colesterol, más aún si tiene sobrepeso y obesidad. La demasiada recurrencia de este tipo de casos obliga a adoptar actos de previsión oportunos para identificar y prever riesgos.