ERP. El pleno del Congreso no aprobó el proyecto de resolución legislativa que proponía inhabilitar por 10 años a Betssy Chávez Chino, en su calidad de expresidenta del Consejo de Ministros. La iniciativa no alcanzó los 68 votos requeridos, obteniendo solo 63 votos a favor, 20 en contra y 4 abstenciones, por lo que fue archivada.
La propuesta se sustentaba en el informe final de la denuncia constitucional 351, donde se concluyó que la también exlegisladora habría incurrido en infracción de los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución, por su presunta participación en los hechos relacionados al golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, impulsado por el entonces presidente Pedro Castillo.
El congresista delegado Jorge Montoya (Honor y Democracia) sustentó el informe y aseguró que el proceso se realizó respetando el debido procedimiento. Detalló que Chávez fue notificada el 30 de julio de 2024 y tuvo cinco días reglamentarios para presentar su defensa; sin embargo, ante la falta de descargos, el trámite fue considerado como absuelto.
Durante el debate, el abogado de Chávez, Raúl Noblecilla, afirmó que tanto ella como Pedro Castillo son “perseguidos políticos” y que existe temor electoral hacia ambos.
Cabe señalar que, conforme a la Constitución, los miembros de la Comisión Permanente, titulares y suplentes, no participaron en la votación.
Tras el rechazo de la propuesta, se presentaron tres pedidos de reconsideración, por lo que el tema podría volver al pleno para una nueva votación.

