ERP. Con el montaje de las estructuras de fierro de una torre de 21 metros de altura, en cuyo tope se instalará el radar meteorológico, los trabajos que con el propósito de incorporar esta tecnología a un sistema de alerta temprana, y que se ejecutan en las instalaciones del COER del km 5.5 de la vía a Sullana, alcanzaron el setenta por ciento de avance físico.
Fuentes de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, informaron que en la ejecución de este proyecto se suman los esfuerzos de la Autoridad Nacional de Infraestructura, que lo financia por un monto de 10.4 millones de soles, el GR Piura que aporta el terreno y el Senamhi, que lo operará.

Ahora mismo se trabaja en el montaje de la torre que ya alcanzó el tope, ósea los 21 metros de altura, por lo que en los día venideros se fijará en la cima, el radar en si, con lo que esta estructura alcanzará los 26 metros, lo que permitirá un radio de alcance de 240 kilómetros.
La operatividad del radar meteorológico optimizará el seguimiento de los fenómenos hidrometeorológicos extremos como lluvias intensas, tormentas eléctricas, huracanes y tornados que pudieran impactar en el ámbito de la región, destacaron desde la ORSYDN.
Además de la torre y el radar, el proyecto comprende la construcción de infraestructura complementaria como las salas de control y de transmisión de datos. Se estima que en el verano venidero ya se encuentre en operatividad.
La incorporación de esta tecnología a la gestión de riesgo en nuestro ámbito, permitirá contar con información en tiempo real sobre nubosidad, probabilidades de lluvias, su intensidad, riesgo de tormentas eléctricas, entre otros indicadores claves para la prevención de desastres, la mitigación de los impactos y la operatividad del sistema de alerta temprana, destacaron las fuentes.

