25
Lun, Sep

ERP. La libertad de expresión, ese derecho garantizado por la Constitución Política del Perú, se encuentra en riesgo con una sentencia emitida por el 42° Juzgado Penal de Reos Libres de Lima, contra el periodista Rafo León, quien de acuerdo a la resolución habría ofendido a Martha Meier Miró Quesada, ex editora de El Comercio, en una columna de opinión en la revista Caretas.

ERP. Se han elegido a los 5 representantes del Parlamento Andino en Perú y si bien es cierto, es importante en el contexto en el cual se desenvuelven; también es verdad que incluso varios de los candidatos no tenían ni idea de esta institución andina. Así quedó comprobado, en entrevista realizada a representantes de Fuerza Popular, quienes solo atinaron a sonreír nerviosamente y quedar callados.

ERP. El ex presidente regional de Piura Javier Atkins Lerggios, fue invitado por Peruanos por el Kambio, como candidato al Congreso de la República como número uno de dicha organización. La decisión no fue producto de un proceso democrático interno, sino de una imposición limeña, considerando quizá que en su condición de ex funcionario regional tuviera el apoyo electoral suficiente para un buen posicionamiento.

ERP. Los vecinos de la calle Piérola de Sullana, hace algunos años se quejaban de los problemas sociales que enfrentaban como consecuencia del funcionamiento del Terminal Terrestre de la empresa GECHISA; las autoridades del momento desoyeron este reclamo y lo que pudo evitarse antes devino en una situación caótica e impensada para quienes desean ver una ciudad ordenada, funcional y con menos riesgos.

ERP. Al porcentaje oficial procesado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, los candidatos sullaneros no lograron convencer al electorado y su fracaso es evidente. Conforme indicamos, era casi improbable que alguien de los inscritos tenga el liderazgo, las capacidades y los recursos para competir adecuadamente y la realidad de los votos han expresado esa verdad.

ERP. Las elecciones congresales en Piura, han sorprendido no por el triunfo de Fuerza Popular, sino por el porcentaje que supera el 50%. Consecuencia de ello, de los 7 congresistas que le corresponden a Piura en el contexto nacional han logrado 5 y han dejado solamente 2 para el Frente Amplio y Alianza para el Progreso del Perú. Esta primera lectura trae algunas lecciones importantes.

ERP. Piura es un departamento ubicada en el norte del Perú, y tiene riquezas naturales y culturales distribuidas en su costa y en su sierra. La entidad regional ha querido conocer y sistematizar aquellos atractivos que tienen un alto componente turístico, aspecto que permite que tanto los propios piuranos, como de otras regiones y paises, puedan visitarlos. 

ERP. El ex presidente Alan García Pérez se empecinó en ser candidato y contra toda lógica, decidió emprender la posibilidad de convertirse por tercera vez como Presidente. Llegaron las primeras encuestas y sus resultados no le eran favorables. Con la soberbia que se le conoce, dijo tener sus propios datos e incluso encontrarse segundo compartiendo con Pedro Pablo Kuczynski la ubicación.

ERP. En una jornada democrática y festiva, se realizó la cuarta elección consecutiva para elegir al nuevo presidente de la República, 130 congresistas y parlamentarios andinos. Se conoce el resultado extraoficial y parte del oficial y la tendencia indica que Keiko Fujimori es la ganadora de la primera etapa y el segundo lugar es ocupado por Pedro Pablo Kuczynski seguido muy de cerca por Verónika Mendoza.

ERP. Los peruanos concurren a las urnas y tendrán la oportunidad de ejercer el voto, el mismo que considera marcar o poner un aspa sobre el símbolo o fotografía del candidato presidencial en el caso que corresponde; el símbolo para el voto congresal, el mismo que considera escribir hasta 2 números de los candidatos de su preferencia e igual tratamiento se considera al voto para el Parlamento Andino.

ERP. Una bulliciosa marcha la acompaña y ella va al frente, se trata de Jeessikha Ubillús Reyes, candidata número 2 de Alianza para el Progreso. Otro tanto de público se presenta este jueves y llena la avenida Bolognesi para aplaudir a los candidatos de una organización que se vio afectada por la exclusión de su candidato presidencial. Sin duda, pudo haber decaído la moral, pero no desmayaron y se encuentran ad portas de saber el nivel de respaldo que tienen.

ERP. Un empate técnico por el segundo lugar entre Pedro Pablo Kuczynski y Verónika Mendoza es el resultado de las encuestas que publicaron sus resultados al cierre de la fecha para conocer este tipo de estudios. Keiko Fujimori, tiene asegurado aparentemente el primer lugar en una elección que quedará para la historia por los enormes errores que se cometieron y que llevó a la exclusión de dos candidatos.

ERP. Carlos Humberto Campos Seminario, es un político sullanero; y cuenta con una amplia participación en la vida política del Partido Aprista Peruano, del cual es su dirigente. Dialogamos con él para conocer su concepción de la campaña electoral actual,las opciones que tiene Alianza Popular, su unión con el PPC, de los presuntos favorecimientos del JNE a una candidatura, compromisos para una Ley de Partidos y además, de la baja intención de voto del candidato García, aunque su convicción es por esperar la gran encuesta que se realizará el 10 de abril. 

Más artículos…

 

Pristina 255