17
Lun, Jun

PEIHAP realiza con éxito mesa de diálogo con pobladores de San Miguel de El Faique

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con el objetivo de gestionar e impulsar los proyectos que la comunidad del distrito de San Miguel de El Faique necesita, el Proyecto Alto Piura organizó una mesa de diálogo con la participación de la Dirección Regional de Transportes, la SubRegión Morropón Huancabamba, la Municipalidad de El Faique, el Consejero Regional por la Provincia de Huancabamba, las Rondas Campesinas y el Frente de Defensa.

La reunión, que se desarrolló en el centro poblado La Capilla, tuvo como finalidad establecer acuerdos en torno a tres puntos de agenda: mejoramiento de la vía El Faique Chamelico; infraestructuras de riego y contaminación ambiental.

Sobre el primer punto, el Ing. Jaime Saavedra, Director Regional de Transportes, manifestó que en los primeros cuatro meses del año 2017, estará actualizando el expediente técnico de la carretera asfaltada desde San Miguel de El Faique hasta el límite con el distrito de Huarmaca.

“En esta obra el Gobierno Regional invertirá, aproximadamente, 36 millones de soles y es un compromiso del Gobernador Regional que esta obra se haga realidad para beneficio de los pobladores del distrito, al mismo tiempo que traerá desarrollo socioeconómico a la zona”, indicó el Ing. Saavedra.

Por su parte, el Econ. César Guerrero, funcionario de la SubRegión Morropón Huancabamba, señaló que se vienen los perfiles técnicos de los complejos educativos San Martín de Calangla y Víctor Raúl Haya de La Torre, del caserío de Loma Larga Alta.

Reunion Alto Piura

Asimismo, el Ing. Carlos Pagador Moya, Gerente General del Proyecto Alto Piura, se comprometió a realizar una evaluación técnica de las cuencas y fuentes hidrográficas existentes en el ámbito del distrito, con la finalidad de elaborar un proyecto para la construcción de reservorios, canales y riego tecnificado.

“De igual manera, ayudaremos a gestionar un proyecto orientado a la forestación y reforestación con especies nativas y madereras”, manifestó el Ing. Pagador. Remarcó, que esta mesa de diálogo es la primera que se instala para atender los pedidos y consultas de la población y el objetivo es que este conversatorio sea sostenible en el tiempo.

“El propósito es que a través del diálogo respetuoso se busque la solución a los problemas que enfrenta la comunidad. El PEIHAP cumple un rol de facilitador y se compromete a articular esfuerzos con el Gobierno Regional, Direcciones Regionales, autoridades locales y nacionales, para impulsar o destrabar los proyectos que son prioritarios para el desarrollo del distrito”, señaló el Ing. Pagador.

A su turno, el alcalde del distrito de San Miguel de El Faique, Demetrio Labán Lizana, dijo que esta mesa marca el inicio de un trabajo conjunto y coordinado, para atender las necesidades del pueblo y no dar motivo a los conflictos sociales, que muchas veces se originan por la falta de atención y diálogo.

Cabe señalar, que la Mesa de Diálogo y Gestión del Desarrollo de San Miguel de El Faique, que informará mensualmente los avances que se logren, está conformada por el Alcalde del Distrito, el Presidente de la Comisión de Regantes de La Capilla, el Presidente de la Central Única de Rondas Campesinas, el Presidente del Frente de Defensa de los Intereses de El Faique, el Alcalde Delegado del Centro Poblado El Higuerón y el relacionista comunitario del PEIHAP.

 

Publicidad Aral1

Paypal1