17
Lun, Jun

Piura: recordaron dación de Ley que define al Sombrero de Paja Toquilla como Patrimonio Cultural de la Nación

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Artesanos y población en general del distrito de Catacaos, en la provincia de Piura, recordaron el décimo primer aniversario de la vigencia de la Ley que reconoce al Sombrero de Paja Toquilla como Patrimonio Cultural de la Nación. Este bien cultural se pierde en el tiempo y un signo que identifica la creatividad de hombres y mujeres de esta parte del país. 

Para participar en este evento de gran trascendencia, estuvo presente el Antropólogo Gonzalo Rodríguez Barrantes, quien se dirigió a los artesanos, valorando su enorme creatividad y al mismo tiempo, invocó para que en próximos eventos sean liderados por los propios artesanos de la Heroíca Villa. 

Tomando como base una serie de estudios y apoyado, visualmente en las fotos – oleos del fotógrafo ecuatoriano Manuel Quiroz, el comunicador de la PUCP, destacó la importancia económica de la confección de sombreros de paja toquilla desde su llegada de Guayaquil en la época del virreinato.

Aniversario Ley Sombreros 04

Invitó a los asistentes para cuidar y proteger este arte, que las mujeres cataquenses, cuidan y desarrollan para sustentar a sus hogares.

En la cita, realizada en el auditorio de Cite Joyería, permitió entregar la banda como Embajadora del Sombrero de Paja Toquilla, a María Agustina Durand Ramos.

Justamente ella, como la embajadora 2023, Julissa Rivas Sosa, llamaron a la comunidad cataquense y regional a mirar en su real dimensión a las tejedoras, quienes ahora, en esta crisis económica, no tienen como llevar alimentos a sus hogares tejiendo o trabajando en las empresas exportadoras, como lo venían haciendo, hasta hace poco.

Las regidoras de la comuna cataquense, Elizabeth Puescas y Nathaly Medrano coincidieron en defender a las tejedoras y su arte, que son orgullo de Catacaos y que merecen un mejor trato y condiciones para su sustento como de sus familias.

Agradecieron a Dircetur, CIPCA, AMYPEPRO, Yares Joyeros, Tallapoma de Sol y Luna por sumarse a esta conmemoración y por acompañarles en las tareas de impulso y apoyo a las artesanas.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1